Un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue (Indiana, Estados Unidos) ha descubierto dos tipos de proteínas de plantas que se ocupan del transporte de una importante hormona del crecimiento, la oxina. Este descubrimiento podría tener aplicaciones en la creación de plantas con características específicas, ya que esta hormona regula la arquitectura de la [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La CTNBio brasileña aprueba por primera vez un maíz OMG
El Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad de Brasil, CTNBio, aprobó la semana pasada la liberación al medio ambiente y el cultivo de maíz transgénico tolerante al herbicida glufosinato de amonio (Liberty Link). Para que realmente se pueda sembrar este tipo de maíz, esta decisión de los expertos de bioseguridad deberá ser refrendada por los representantes [Leer más…]
Desarrollados minicromosomas artificiales en maíz
Un equipo de científicos de la Universidad de Missouri-Columbia ha anunciado haber conseguido un método para crear minicromosomas artificiales en maíz, agregar a los mismos genes de interés e insertarlos en las células de maíz. La transformación genética mediante minicromosomas presenta importantes ventajas respecto a la convencional, de inserción de genes en los cromosomas propios [Leer más…]
Bypass de la fotorespiración mediante ingeniería genética que hace plantas más productivas
Científicos de la Universidad de Aaachen (Alemania) han obtenido plantas de la planta modelo Arabidopsis thaliana trasnformadas genéticamente con cinco genes de la bacteria E.coli, de forma que se realiza un bypass en una de las rutas metabólicas de las fotorespiración. Las plantas modificadas crecen más deprisa, producen más biomasa, tanto en las raíces como [Leer más…]
Investigación europea sobre el silenciado de genes
La Unión Europea financia a través de su VI programa marco de investigación el denominado proyecto SIROCCO dirigido a la utilización de la técnica del silenciado de genes en diversos campos, como la agricultura o la salud humana y animal. Los objetivos del proyecto SIROCCO incluyen bases de datos de secuencias de silenciado de ARN [Leer más…]
Científicos británicos instan a tener más en cuenta los beneficios de los OMG
ACRE; el comité científico del Departamento de Agricultura y Medio ambiente del Reino Unido (DEFRA) encargado de evaluar los eventuales riesgos medioambientales de los OMG, ha elaborado un informe en el que insta al gobierno a tener más en cuenta los beneficios potenciales de los OMG y no solo los hipotéticos efectos negativos. Este informe [Leer más…]
Syngenta utilizará una nueva tecnología de análisis genético
La compañía semillista semillista Syngenta y la empresa de tecnología para la industria biotecnológica BioTrove han anunciado un acuerdo por el que Syngenta utilizará la tecnología de BioTrove denominada OpenArray para realizar análisis genéticos de plantas que se utilizarán en programas de mejora vegetal. El sistema OpenArray permite analizar millones de muestras genéticas con una [Leer más…]
Otra campaña sin normativa de coexistencia de OGM en España
Pagina nueva 1 A estas alturas, muy avanzadas o finalizadas las siembras de maíz en las principales zonas productoras, resulta evidente que la campaña va a realizarse sin ninguna normativa de coexistencia entre los cultivos OGM y los convencionales y ecológicos. Sería otra campaña más que añadir al decenio de producción comercial de maíz OGM [Leer más…]
Producción de un medicamento contra la malaria a partir de achicoria transgénica
La empresa belga Dafra Pharma y el instituto de investigación agraria Plant Research International (PRI) de la Universidad de Wageninhen (Holanda) han anunciado una colaboración para obtener artemisinina a partir de plantas transgénicas de achicoria. La artemisinina es el principal medicamento empleado actualmente para la terapia de la malaria o paludismo, una de las principales [Leer más…]
Una mayoría de agricultores de Francia y Alemania no rechazan los OMG
En Alemania y el Reino Unido se han realizado encuestas a los agricultores sobre la aceptación de los OMG por parte de los agricultores. En Reino Unido, en la encuesta realizada por la British Grassland Society, un 47% de los agricultores se muestra favorable a los OMG y un 66% declara que los sembraría si [Leer más…]