La Unión Europea financia a través de su VI programa marco de investigación el denominado proyecto SIROCCO dirigido a la utilización de la técnica del silenciado de genes en diversos campos, como la agricultura o la salud humana y animal. Los objetivos del proyecto SIROCCO incluyen bases de datos de secuencias de silenciado de ARN [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Científicos británicos instan a tener más en cuenta los beneficios de los OMG
ACRE; el comité científico del Departamento de Agricultura y Medio ambiente del Reino Unido (DEFRA) encargado de evaluar los eventuales riesgos medioambientales de los OMG, ha elaborado un informe en el que insta al gobierno a tener más en cuenta los beneficios potenciales de los OMG y no solo los hipotéticos efectos negativos. Este informe [Leer más…]
Syngenta utilizará una nueva tecnología de análisis genético
La compañía semillista semillista Syngenta y la empresa de tecnología para la industria biotecnológica BioTrove han anunciado un acuerdo por el que Syngenta utilizará la tecnología de BioTrove denominada OpenArray para realizar análisis genéticos de plantas que se utilizarán en programas de mejora vegetal. El sistema OpenArray permite analizar millones de muestras genéticas con una [Leer más…]
Otra campaña sin normativa de coexistencia de OGM en España
Pagina nueva 1 A estas alturas, muy avanzadas o finalizadas las siembras de maíz en las principales zonas productoras, resulta evidente que la campaña va a realizarse sin ninguna normativa de coexistencia entre los cultivos OGM y los convencionales y ecológicos. Sería otra campaña más que añadir al decenio de producción comercial de maíz OGM [Leer más…]
Una mayoría de agricultores de Francia y Alemania no rechazan los OMG
En Alemania y el Reino Unido se han realizado encuestas a los agricultores sobre la aceptación de los OMG por parte de los agricultores. En Reino Unido, en la encuesta realizada por la British Grassland Society, un 47% de los agricultores se muestra favorable a los OMG y un 66% declara que los sembraría si [Leer más…]
Una mayoría de agricultores de Francia y Alemania no rechazan los OMG
En Alemania y el Reino Unido se han realizado encuestas a los agricultores sobre la aceptación de los OMG por parte de los agricultores. En Reino Unido, en la encuesta realizada por la British Grassland Society, un 47% de los agricultores se muestra favorable a los OMG y un 66% declara que los sembraría si [Leer más…]
Producción de un medicamento contra la malaria a partir de achicoria transgénica
La empresa belga Dafra Pharma y el instituto de investigación agraria Plant Research International (PRI) de la Universidad de Wageninhen (Holanda) han anunciado una colaboración para obtener artemisinina a partir de plantas transgénicas de achicoria. La artemisinina es el principal medicamento empleado actualmente para la terapia de la malaria o paludismo, una de las principales [Leer más…]
África confía en la llegada de los cultivos biotecnológicos resistentes a la sequía
(Madrid, 8 de mayo de 2007).- África confía en que los cultivos mejorados genéticamente para resistir la sequía sean comercializados próximamente en el continente, para que puedan contribuir a paliar uno de los mayores problemas –el de la falta de agua- que asolan a esta parte del mundo, cuajada de países pobres y en vías [Leer más…]
Granos biotecnológicos para alimentos más saludables.
Los nuevos cereales y oleaginosas biotecnológicos podrían suponer un hito en cuanto a mejora de la salud, según la agencia de investigación del gobierno australiano CSIRO, que ha presentado sus logros en la Conferencia de la Industria Biotecnológica BIO2007, recientemente celebrada en Boston. El CSIRO en colaboración con la empresa semillista europea Limagrain, ha obtenido [Leer más…]
Ensayos en China de variedades de arroz OMG con mejor aprovechamiento del nitrógeno
La compañía norteamericana de biotecnología Arcadia Biosciences está colaborando con la región china de Ningxia Hui, la mayor productora de arroz del país, en ensayos de variedades de arroz con mayor aprovechamiento de los abonos, capaces de producir lo mismo con un aporte de fertilizante nitrogenado al suelo significativamente menor (50-60% menos). Este tipo de [Leer más…]



