Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Descubren que una planta produce flores diferentes en primavera y en verano a causa del calor

14/09/2020

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada, la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) y las Universidades de Vigo, Pablo Olavide y Rey Juan Carlos ha descubierto que una planta, denominada Moricandia arvensis (también conocida como berza arvense o collejón) produce flores radicalmente diferentes en primavera y en verano porque el calor modifica la [Leer más…]

Parlamentarios británicos piden un cambio legislativo en herramientas de mejora genética

28/07/2020

Un grupo de parlamentarios británicos de distintos partidos han pedido al Gobierno que impulse la industria agrícola nacional al deshacerse de las normas europeas que actualmente bloquean el acceso a herramientas de mejora genética, herramientas a las que tienen acceso el resto de competidores no comunitarios con los que tienen que competir en un mercado [Leer más…]

Acumulación de microplásticos en torno a la raíz en un cultivo de maíz hidropónico

27/07/2020

Un estudio en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha evaluado la potencial absorción de microplásticos en vegetales y ha revelado un efecto negativo de la acumulación de microplásticos en torno a la raíz en un cultivo de maíz hidropónico. Ante el interrogante de cómo los microplásticos podrían [Leer más…]

Andalucía convoca 25 plazas de personal investigador y técnico especialista del Ifapa

21/07/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo para solicitar un total de 25 plazas de personal investigador (15) y técnico especialista (10) del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa). Esta Oferta de Empleo Público responde a la apuesta de futuro del Gobierno andaluz por [Leer más…]

Estrategias de regulación génica en plantas para decidir floración o inducir resistencia a sequía

21/07/2020

Un equipo de científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado dos estrategias basadas en pequeños RNAs (sRNAs) interferentes transactivos (syn-tasiRNAs) para modular el grado de silenciamiento inducido de genes de la planta. [Leer más…]

Dictamen favorable de la EFSA sobre el maíz MZIR 098

10/07/2020

El Panel sobre Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado el dictamen científico sobre la seguridad del maíz MZIR 098, una variedad que ha sido desarrollada para conferirle tolerancia a los herbicidas que contienen glufosinato de amonio y resistencia a ciertas plagas de escarabajos. La EFSA ha concluido que [Leer más…]

Creado el Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario y Agroganadero de Sevilla

07/07/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha creado el Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario y Agroganadero de Sevilla, que asumirá las funciones de los tres laboratorios que hasta la fecha existían en esta provincia,  los de Producción y Sanidad Vegetal, Producción y Sanidad Animal y el Agroalimentario. Esta actuación que se hace [Leer más…]

El uso de moléculas derivadas de la pared celular vegetal mejora la respuesta inmune de los cultivos

22/06/2020

Si bien las enfermedades de los cultivos vegetales tienen consecuencias devastadoras para la agricultura, causando pérdidas de hasta el 30% en algunos casos, las plantas han evolucionado para desarrollar sistemas inmunes que les permitan percibir los patógenos y defenderse. Un elemento clave en este sistema es la pared celular de la planta, una estructura compleja [Leer más…]

Los Verdes alemanes empiezan a ver con mejores ojos las nuevas técnicas de fitomejoramiento

19/06/2020

22 miembros del partido de los Verdes de Alemania acaban de firmar una contribución titulada «Nuevos tiempos, nuevas respuestas: regular la ley de la ingeniería genética de una manera moderna». Consideran que los desafíos del cambio climático no pueden superarse sin nuevas tecnologías, ya que el ritmo actual de la innovación ya no es suficiente para [Leer más…]

La edición de genes se podría permitir en el Reino Unido tras el Brexit

17/06/2020

El influyente Grupo Parlamentario de Todos los Partidos (APPG) sobre Ciencia y Tecnología en la Agricultura, ha dirigido un escrito al ministro de Asuntos Rurales, George Eustice, para que se realice una consulta y si corresponde, permitir que los científicos, agricultores y ganaderos británicos puedan tener el mismo acceso que sus colegas del resto del [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo