• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

EEUU sembrará arroz modificado con genes de proteínas humanas humanos esta primavera

09/03/2007

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aprobado preliminarmente la siembra esta primavera de arroz transgénico modificado con genes humanos que producen las proteínas lisozima, lactoferrina y seroalbúmina. Se trata de la primera vez que este arroz se sembrará a escala comercial, en unas 180 ha. Hasta ahora solo se habían sembrado pequeñas parcela [Leer más…]

Plantas ornamentales biotecnológicas

09/03/2007

El Mercado de plantas ornamentales experimentará un desarrollo substancial debido a la introducción de nuevas variedades biotecnológicas, según el presidente de la empresa Ornamental Bioscience, una compañía especializada en la biotecnología de plantas ornamentales, conjunta entre la alemana Selecta Klemm y la norteamericana Mendel Biotechnology. La empresa está trabajando en plantas OMG resistentes a la [Leer más…]

Modificación genética que permite modificar el grado de saturación de los aceites

09/03/2007

El Departamento de Energía de EEUU ha obtenido plantas de Arabidopsis thaliana transformadas genéticamente, cuyas semillas producen un aceite mucho más saturado y de cadena más corta que las plantas convencionales. Las plantas oleaginosas de clima templado producen normalmente un aceite con moléculas de cadenas más larga y más insaturado, mientras las oleaginosas tropicales, como [Leer más…]

Actualización (comentada) de “NORMATIVA SOBRE OMG”

08/03/2007

El pasado 1 de marzo se publicó en el DOCE (C47A) el primer suplemento de la vigesimoquinta edición integral de Catálogo Común de variedades de especies de plantas agrícolas que incluye 11 variedades de maíz OMG (MON 810 que es, hasta la fecha, el único evento de maíz para el que se autoriza el cultivo) [Leer más…]

“Los cultivos modificados genéticamente pueden contribuir a reducir el efecto invernadero y el cambio climático”

08/03/2007

(Madrid, 7 de marzo de 2007).- El investigador en mejora genética Dr. Paul Christou asegura que los cultivos biotecnológicos “pueden contribuir a reducir los gases que causan el efecto invernadero y el cambio climático”, puesto que permiten “ahorros permanentes en las emisiones de dióxido de carbono” a través de un uso reducido de combustibles fósiles, [Leer más…]

Tomates OMG ricos en folato

08/03/2007

Investigadores de la Universidad de Florida han creado tomates transgénicos que contienen 25 veces más folato que los tomates convencionales y siete veces más que las verduras de hoja consideradas como la mayor fuente de folato, espinaca, acelga), así como las lentejas y guisantes. Una posible deficiencia de folato durante el embarazo, sobre todo en [Leer más…]

La aceptación de la colza OMG en los mercados internacionales es similar a la de la convencional

07/03/2007

La colza OMG está ganando aceptación en los mercados internacionales y su precios es similar al de la colza convencional, según un estudio de la Oficina Australiana de Agricultura y Recursos Económicos (Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics; ABARE). El estudio examina la aceptación de la colza OMG en los mercados internacionales, de cara [Leer más…]

Arroz transgénico más saludable, rico en flavonoides

07/03/2007

Investigadores de las universidades de Hamburgo (Alemania) e Hyderabad (India) han obtenido arroz transformado genéticamente con un gen que expresa la enzima antocianidina sintasa (ANS), obtenido de una línea mutante de arroz. El arroz transgénico así obtenido contiene un 22% más de contenido en flavonoides antioxidantes. Los alimentos ricos en flavonoides se consideran actualmente saludables [Leer más…]

Los OMG, utilizados como bandera política en la campaña electoral en Francia

05/03/2007

Los productores de semillas de Francia han solicitado a los candidatos a la Presidencia en las próximas elecciones que no hagan campaña política con el rechazo a los OMG, que no se apoya sobre ninguna base científica o jurídica. La interprofsional semillista, GNIS, la asociación de semillas oleaginosas, OLEOSEM y las industrias de protección vegetal, [Leer más…]

Algodón OMG de fibra marrón

02/03/2007

Científicos chinos han desarrollado un método para obtener plantas de algodón que expresan dos genes de la bacteria Streptomyces antibioticus que producen enzimas relacionadas con la síntesis del pigmento melanina, obteniéndose plantes de algodón OMG cuya fibra es marrón en lugar de blanca. Este trabajo muestra la posibilidad de obtener algodón coloreado sin necesidad de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo