Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México han secuenciado completamente el genoma del virus causante de la tristeza de los cítricos (Citrus Tristeza Virus; CTV) que es una de las enfermedades que causa mayores daños económicos al cultivo en la mayor parte de los países citrícolas, obligando el uso de portainjertos tolerantes. El CTV [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El MAPA hace caso omiso de las evidencias científicas en su propuesta sobre coexistencia de cultivos
Pagina nueva 1 El borrador del Ministerio de Agricultura sobre la denominada coexistencia de cultivos OMG y no OMG ignora ampliamente el informe solicitado al grupo de expertos científicos de la Comisión de Biovigilancia, cuyo texto completo se puede obtener en el vínculo abajo indicado. En el último borrador del MAPA figura la obligación [Leer más…]
Destrucción de campos de ensayo de OMG en Francia
Acivistas antibiotecnología destruyeron totalmente un campo de ensayo de OMG de la sociedad Biogemma, del grupo Limagrain en la localidad francesa de Antoingt (Puy-de-Dôme) la noche de l 27 al 28 de agosto. Este campo experimental había escapado de otro intento clandestino de destrucción el pasado 3 de agosto. Para la sociedad Limagrain este nuevo [Leer más…]
FAO: Grandes esperanzas en el arroz C4
Destrucción de campos de ensayo de OMG en Alemania
Activistas antibiotecnología destruyeron el pasado 30 de julio un campo de ensayo de maíz OMG en Badingen (Alemania) de 150 metros cuadrados. Se han presentado cargos contra 90 activistas que participaron en los hechos. La asociación Innoplanta AGIL para el fomento de la biotecnología agraria en Alta Sajonia ha condenado esta destrucción y ha organizado [Leer más…]
Vino transgénico que evita el dolor de cabeza
La industria del vino en EEUU ha entrado en el mundo de la ingeniería genética gracias a un experimento en viñedos, con una modificación de la levadura diseñada para eliminar sustancias químicas en el vino rojo que se creen que provocan, en algunas personas, dolores de cabeza, incluyendo las migrañas, según recoge la lista de [Leer más…]
Los agricultores estadounidenses apuestan por la biotecnología
El pasado día 30 de junio, el USDA (United States Department of Agriculture) publicó un informe en el que se observa un crecimiento de las plantaciones de cultivos transgénicos en los campos norteamericanos. Los acres totales de maíz, soja, algodón y canola transgénicos plantados en EE.UU. en 2006 se incrementaron en un 9.5% con respecto [Leer más…]
Una bacteria parásita podría ayudar en la lucha contra malaria empleando la biotecnología
Investigadores de la universidad de Bath (Reino nido) y de Chicago (EEUU) han realizado un descubrimiento relacionado con la genética de una bacteria parásita, que podría tener una importancia fundamental en la posible lucha contra la malaria utilizando la biotecnología. Se trata de la identificación de dos genes con los que la bacteria manipula la [Leer más…]
Biocarburantes y biotecnología en Nature
El número de julio de la revista científica Nature Biotechnology dedica varios artículos y un editorial a los biocarburantes y a las grandes posibilidades que tiene la biotecnología en su desarrollo futuro. La producción de biocarburantes tal y como se hace actualmente con granos de cereales, oleaginosas o azúcar no es capaz de ser una [Leer más…]
Problemas de nuevas plagas en el cultivo de algodón Bt en China
Según un estudio de la Universidad de Cornell (EEUU) las ventajas del uso en China del algodón transgénico tipo Bt, resistente a plagas se han visto erosionadas por el tiempo, debido al surgimiento de otras plagas que no eran en principio problemáticas. El algodón Bt es resistente a los insectos que se comen la planta, [Leer más…]