La Universidad de Oregon ha comenzado un programa para el secuenciado completo del genoma de la planta forrajera perenne Brachypodium distachyon , con vistas a su utilización como nueva planta modelo. Una gran parte de los avances en genética y biotecnología vegetal se deriva del uso de plantas modelo, de las que se conoce con [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Anticuerpos monoclonales contra el cáncer producidos en plantas de tabaco OMG
Cientíificos del Jefferson Medical College de Philadelphia (EEUU) han probado con éxito en experimentos de laboratorio anticuerpos monoclonales obtenidos en plantas de tabaco transgénicas, que reconocen y destruyen células de cáncer de mama y del cáncer colorectal. Las plantas de tabaco han sido transformadas genéticamente con el anticuerpo humano contra el antígeno Lewis Y, que [Leer más…]
Moda con materiales biotecnológicos
El congreso mundial de la biotecnología que se ha vendido celebrando durante la pasada semana en Toronto (Canadá ) incluyó un desfile de moda realizada con materiales obtenidos con técnicas de biotecnología industrial partir de la fermentación de cereales, como el biopolímero poliactida (PLA) Este Congreso, que ha estado organizado por varias asociaciones de biotecnología [Leer más…]
Continúa la expansión de los cultivos biotecnológicos en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha actualizado los datos de adopción de los cultivos de variedades biotecnológicas en EEUU, desde su introducción en 1996, en una publicación electrónica en las que se dan incluso el dato estado por estado y tipo de OMG en una hoja de cálculo. En los tres cultivos en [Leer más…]
Plan estratégico para el fomento de la biotecnología en Brasil
El gobierno brasileño ha anunciado el lanzamiento de un plan estratégico para el desarrollo de la biotecnología, que debería llevar al país a liderar en 2020 el sector en las áreas específicas de biotecnología aplicada a la salud humana, la industria y la agricultura. Las inversiones previstas son de 7.000 millones de reales en los [Leer más…]
La biotecnología es uno de los elementos clave de la agricultura del futuro
Las nuevas tecnologías y en especial la biotecnología serán fuerzas claves en la agricultura mundial en los próximos años, según un estudio de la Universidad de Datota del Norte en el que se analizan las necesidades y tendencias de la agricultura y la alimentación a nivel mundial. La cuestión principal de los próximos años es [Leer más…]
Bioproducción de aromas naturales
En estos días, del 11 al 14 de julio, se está celebrando en Toronto (Canadá) el Congreso Mundial de Biotecnología Industrial, organizado por diversas asociaciones de empresas de biotecnología. Una de las comunicaciones presentada por la empresa neozelandesa HortResearch indica que existen investigaciones en avanzado estado de desarrollo para determinar los genes concretos que determinan [Leer más…]
Bioproducción de aromas naturales
En estos días, del 11 al 14 de julio, se está celebrando en Toronto (Canadá) el Congreso Mundial de Biotecnología Industrial, organizado por diversas asociaciones de empresas de biotecnología. Una de las comunicaciones presentada por la empresa neozelandesa HortResearch indica que existen investigaciones en avanzado estado de desarrollo para determinar los genes concretos que determinan [Leer más…]
Efectos en el modo de gestión de los cultivos de la adopción de soja OMG en EEUU
Según una encuesta sobre gestión de los recursos de EEUU, realizada por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la aparición en los últimos años de una serie de factores, como nuevas tecnologías, incentivos medioambientales o los bajos precios de los productos y altos de la energía han cambiado en gran medida la forma de [Leer más…]
Producción de un factor humano de protección contra infecciones en plantas transgénicas de tabaco
Científicos canadienses de la Universidad de Ottawa han obtenido plantas de tabaco transgénicas que producen en sus semillas la proteína humana denominada CD14, que es un factor que desencadena un mecanismo de actuación contra infecciones por patógenos, que está presente en la leche materna. Las posibles aplicaciones de una eventual producción de CD14 recombinante en [Leer más…]