El borrador de RD que fijará los criterios sobre la coexistencia de cultivos modificados genéticamente con los convencionales y los ecológicos está en período de consulta por los dos Ministerios implicados y a la vista del mismo se da un paso atrás gigantesco con respecto a las anteriores versiones. Si se publica como está, su [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Tranferencia genética natural entre especies distintas de hongos fitopatógenos
Científicos australianos y suizos han demostrado por primera vez la existencia de transferencia genética natural entre especies distintas de hongos fitopatógenos, una posibilidad con la que hasta ahora se había especulado, pero de la que no existía hasta ahora una evidencia directa. Se trata de un gen denominado ToxA, fundamental para la virulencia que al [Leer más…]
“Hoja de ruta” para conseguir el bioetanol celulósico en EEUU
El Departamento de Energía de EEUU (DOE) ha publicado un documento que pretende ser una “hoja de ruta” para la investigación dirigida a conseguir la producción económica del bioetanol celulósico. El documento “Breaking the Biological Barriers to Cellulosic etanol”, de 200 páginas, recopila los avances que se han realizado últimamente, que atañen particularmente a la [Leer más…]
Maíz OMG sin polen, de uso farmacéutico
Científicos de la Universidad de Iowa han obtenido un tipo de maíz transgénico de uso biofarmacéutico, que no produce polen, eliminándose con ello el posible problema de polinización adventicia con otros tipos de maíz de uso alimentario. Se trata del maíz que produce una vacuna contra la diarrea en animales porcinos y posiblemente también en [Leer más…]
Más ataques de los antibiotecnología contra campos de ensayo en Francia
Monsanto ha denunciado la destrucción en Francia de dos ensayos de maíz biotecnológico durante el pasado fin de semana (1 al 2 de julio) en Haute-Garonne. Con anterioridad, la noche del 28 al 29 fue destruido otros campos de experimentación en Tarn et Garonne, elevando a cuatro las parcelas saqueadas en esta campaña La empresa [Leer más…]
APROSE: Los Organismos Modificados Genéticamente OMG reúnen la mayor información positiva que jamás se ha acumulado de cualquier otra producción agrícola sobre su comportamiento en la naturaleza, en el medio natural y con respecto al ser humano.
Nunca en la historia de la agricultura se ha sometido a ningún otro evento, cultivo y producción, a tantos estudios y controles como a los OMG, acumulados en los últimos 10 años y todos ellos positivos. Todos los estudios técnicos y científicos realizados a lo largo de la agricultura universal y en la española en [Leer más…]
La india supera los 3 millones de ha de algodón transgénico en esta campaña
La superficie estimada de algodón transgénico tipo Bt en la India en este año 2006, es de 8,1 millones de acres (3,2 millones de ha); casi tres veces más que el año anterior que fue de 1,2, con una gran progresión desde el año 2002, en el que algodón OMG se cultivó por primera vez [Leer más…]
Trigo OMG de mejor calidad harino-panadera
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU está ensayando un tigo transgénico alto en la proteína glutenina, de mejor calidad para la industria de harinas y panadería en cuanto a fuerza de las harinas. Este trigo está modificado con genes del propio trigo, con copias extra del gen que codifica una glutenina de alto peso [Leer más…]
FAO: Ayudar a los países en desarrollo a usar mejor la biotecnología
Restauración de la biodiversidad en los trigos del CIMMYT
Los trigos obtenidos por el Centro Mundial de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) en los años 50 supusieron la punta de lanza de la llamada “Revolución Verde” que multiplicó los rendimientos de la agricultura mundial, al utilizar variedades enanas y semienanas que producían más grano y menos paja y eran resistentes a enfermedades. [Leer más…]