Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

El Gobierno de Navarra prepara un programa de acciones innovadoras en biotecnología y energías renovables

01/06/2005

El Gobierno de Navarra presentará en la Unión Europea un programa para impulsar la biotecnología, la nanotecnología y las energías renovables en colaboración con empresas y centros de investigación de la Comunidad Foral con un presupuesto de 4.892.000 euros. Los términos y proyectos del programa, bajo el título “Euroinnova Navarra”, han sido acordados en una [Leer más…]

Cruzamientos artificiales del trigo con especies silvestres y trigos sintéticos

31/05/2005

Según el Centro Mundial de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT) dentro de unos años más de la mitad de sus líneas procederán de trigos sintéticos. Investigadores de la Universidad de Texas buscan también la obtención de nuevas variedades de trigo más resistentes al estrés y a plagas y enfermedades, mediante el cruzamiento artificial con [Leer más…]

Árboles de caucho transgénicos tolerantes a la sequía

31/05/2005

El Instituto del Caucho de la India (RRII) ha desarrollado plantas transformadas genéticamente para tener una mayor tolerancia a la sequía y a situaciones de estrés, que se están ya ensayando en plantaciones experimentales en ambiente confinado. Las plantas se han obtenido previa identificación de cuatro genes que conferían tolerancia a la sequía, elevada temperatura [Leer más…]

XIII Conferencia electrónica de la FAO sobre biotecnología en agricultura

31/05/2005

La FAO ha anunciado su 13ª Conferencia Electrónica sobre Biotecnología en la Agricultura, que tendrá lugar del 6 junio al 3 de julio. El titulo de esta edición es “El papel de la biotecnología en la caracterización y conservación de los recursos genéticos agrícolas, forestales y ganaderos en países en desarrollo”. La conferencia está abierta [Leer más…]

Detectado en Irlanda un cargamento de gluten de maíz con trazas de Bt10

27/05/2005

Las autoridades irlandesas han confirmado haber interceptado un cargamento de gluten de maíz norteamericano al que se habían detectado trazas del maíz no autorizado Bt10, habiéndose tomado las medidas para que no entre en la cadena alimentaria. Se trata del primer caso detectado desde que aprobaron las medidas frente a la entrada de este tipo [Leer más…]

Francia ensaya maíces transgénicos de uso farmaceutico

27/05/2005

Esta campaña habrá en Francia ensayos al aire libre de plantas transgénicas a pesar de las actuaciones y amenazas de los grupos antibiotecnología, encabezados por el líder antiglobalización José Bové, que ya han comenzado sus ataques habituales en esta campaña. Uno de los ensayos de este año será de la empresa de biotecnología Meristem, y [Leer más…]

Contencioso en EEUU sobre derechos de obtentor de arroz no OMG resistente a herbicida

27/05/2005

Según la sentencia de un contencioso judicial entre agricultores norteamericanos y la empresa BASF, se reconoce que un grupo de 25 arroceros de Arkansas causaron daños económicos a BASF por 2,5 millones de dólares por violación de una patente, al multiplicar semillas protegidas por derechos de propiedad intelectual del tipo Clearfield System, tolerantes a la [Leer más…]

Los españoles son los mejores informados sobre el uso de OMG’s en agricultura.

26/05/2005

Eurobarómetro 2004. La Comisión Europea acaba de publicar el Eurobarómetro de noviembre de 2004 sobre «Las actitudes de los ciudadanos europeos hacia el medio ambiente” en la Unión Europea (UE) de los 25 estados miembros. Las principales inquietudes de los ciudadanos son la contaminación del agua, los desastres provocados por el hombre, el cambio climático [Leer más…]

Árboles OMG podrían ser en el futuro fuente de biocarburantes

26/05/2005

Según la compañía de biotecnología CBD Technologies, la producción mejorada de masa forestal podría ser en el futuro una fuente para la producción de biocarburantes. CBD es una compañía israelita especializada en la biotecnología de uso forestal que está llevando a cabo ensayos con chopos transgénicos, que tienen un crecimiento el doble de rápido que [Leer más…]

Raygras OMG cuyo polen no causa alergias

25/05/2005

Investigadores públicos de Australia han obtenido ryegrass perenne (Lolium perenne) transformado genéticamente de forma que se «silencian» los dos principales genes responsables de la producción de las proteínas que causan las alergias y el asma. Aunque el ryegrass es solamente una de las especies cuyo polen causa alergia, una gran parte de las alergias primaverales [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo