Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Plantas OMG resistentes a la salinidad

11/03/2005

Científicos hindús han logrado plantas transgénicas de tabaco que sobreexpresan el gen que codifica la proteína de guisante DNA helicasa 45 (PDH45), cuya producción se induce en situaciones de estrés por alto contenido en sal. El resultado es una planta de tabaco tolerante a altos niveles de salinidad en el suelo. Las plantas transgénicas crecieron [Leer más…]

Las empresas de biotecnología europeas vuelven a denunciar los continuos retrasos en la aprobación de nuevos OMG

10/03/2005

La asociación de empresas de biotecnología Europabio, ha lamentado en un comunicado la ausencia de una decisión sobre la autorización del maíz OMG 1507 en el Comité Regulador del pasado día 7, al retrasar la votación. Par Europabio este retraso en la decisión, a pesar de contarse con una opinión favorable de la Agencia Europea [Leer más…]

China podría aprobar el cultivo de arroz OMG

10/03/2005

Según la prensa china, se podría aprobar en el país en este mismo año la producción comercial de arroz OMG, tras haber pasado satisfactoriamente varios años de cultivo a nivel de ensayos de valor agronómico y de seguridad alimentaria y medioambiental. Se trata de variedades de tipo Bt, resistentes a los barrenadores del tallo, que [Leer más…]

La India amplia la autorización del algodón transgénico a los estados del norte

08/03/2005

La India aprobó el pasado viernes la siembra comercial de seis variedades de algodón transgénico tipo Bt en tres estados del norte del país, Haryana, Punjab y Rajastan. El algodón OMG se podía cultivar hasta ahora de forma legal solamente en algunos estados del sur (Andhra Pradesh, Maharashtra, Gujarat y Madhya Pradesh), suponiendo su cultivo [Leer más…]

Brasil aprueba la Ley de Bioseguridad, que abre un marco legal estable para la siembra de OMG

04/03/2005

El Congreso de Brasil aprobado el pasado miércoles por 352 votos a favor, 60 en contra y una abstención la Ley de Bioseguridad por la que se abre la puerta para poder producir cultivos de variedades transgénicas y en la que también va incluida la investigación con células madre. Esta ley ya fue aprobada por [Leer más…]

Insulina a partir de plantas OMG

03/03/2005

La empresa canadiense de biotecnología SemBioSys Genetics Inc ha desarrollado un método para producir insulina a partir de plantas de cártamo transgénicas transformadas con el gen humano de la insulina. Este método podría abaratar de forma considerable la producción de insulina, para la que se prevé un gran incremento de la demanda en la próxima [Leer más…]

Algodón tolerante a herbicida de segunda generación

01/03/2005

Aunque todavía no se ha comenzado a comercializar, el algodón OGM tolerante a herbicida de segunda generación, conocido como Roundup Ready Flex, está ya despertando interés en los algodoneros norteamericanos. Se trata de un algodón más tolerante aun al glifosato, que se puede aplicar en cualquier momento del cultivo. Las variedades actuales tolerantes al glifosato [Leer más…]

Cepas de Aspergillus que no producen aflatoxinas en el cultivo de maíz

25/02/2005

El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado por métodos genéticos dos cepas del hongo Aspergillus flavus que son incapaces de producir aflatoxinas, pero que no obstante pueden competir y desplazar a las cepas naturales que sí las producen en los cultivos de maíz, reduciendo o eliminando la contaminación por estas substancias tóxicas [Leer más…]

Tecnología de inserción genética «limpia»

25/02/2005

La empresa de biotecnología británica PBL Biotechnology ha obtenido una patente en EEUU para su método de transformación genética denominado CleanGene, que fue desarrollado por el profesor Paul Christou y colaboradores en el John Innes Centre de Norwich (Reino Unido). Se trata de un método que minimiza la posibilidad de las denominadas recombinaciones ilegítimas, utilizando [Leer más…]

Arroz OMG que alivia a los alérgicos al polen, en Japón

25/02/2005

Japón ha desarrollado un arroz transformado genéticamente con un gen que codifica una proteína que produce la alergia al polen (polinosis o fiebre del heno). El consumo de este arroz provoca una respuesta en las personas alérgicas, y hace que sufran mucho menos las reacciones cuando hay polen en el ambiente. En estos momentos hay [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo