Según el Premio Nobel, Norman Borlaug, padre la de la «Revolución Verde» que hoy alimenta al mundo y que salvó a millones de personas del hambre a mediados del pasado siglo, la oposición a los productos de la biotecnología agraria carece de toda base científica y se trata simplemente de resistencia ideológica a los cambios. [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Alemania cancela investigaciones sobre OMG por motivos ideológicos
Según revelaciones del diario Laborjournal, la ministra alemana de agricultura, Renate Künast, del `partido “verde” y ferviente opositora de la biotecnología agraria, envío el pasado mes de septiembre cartas a dos investigadores alemanes para que interrumpieran sus trabajos relacionados con el uso agrícola la biotecnología. En relación con esta cuestión, la oposición ha planteado una [Leer más…]
EEUU aprueba el algodón tolerante a herbicida de segunda generación
Las autoridades de EEUU ha aprobado el cultivo comercial de una nueva generación de algodón biotecnológico tolerante al glifosato, denominado Roundup Ready Flex, que podrá ser sembrado comercialmente a partir de 2006. Se trata de un algodón tolerante a herbicida que difiere del algodón OMG de este tipo que hay hasta ahora en que se [Leer más…]
ANTAMA: El etiquetado OGM garantiza el derecho de los consumidores a elegir con seguridad
En abril del 2004, y para facilitar la libertad de los consumidores, entraron en vigor en Europa los Reglamentos de etiquetado y trazabilidad que obligan a etiquetar todos los alimentos y piensos transgénicos, también llamados OMGs. No se trataba de un asunto de seguridad alimentaria, ya que todos los OMG son evaluados de forma rigurosa [Leer más…]
Consorcio para estudiar el genoma de la soja en EEUU
La compañía de genómica Genaissance Pharmaceuticals, Monsanto y el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han anunciado un proyecto conjunto sobre el genoma de la soja que proporcionará nuevas herramientas para la mejora de esta especie agrícola, de gran importancia económica. El trabajo creará un mapa genético detallado de la soja que incluirá un gran [Leer más…]
La madera transgénica podría comercializarse en unos años
Según el diario norteamericano Christian Science Monitor, China tiene ya plantados más de un millón de álamos transgénicos de tipo Bt autoprotegidos contra insectos y tiene en experimentación alerces y nogales OMG también de tipo Bt. Otros países como EEUU y Canadá también están en fase avanzada de experimentación con especies madereras transgénicas, peor es [Leer más…]
Plantas OMG resistentes a la salinidad
Científicos hindús han logrado plantas transgénicas de tabaco que sobreexpresan el gen que codifica la proteína de guisante DNA helicasa 45 (PDH45), cuya producción se induce en situaciones de estrés por alto contenido en sal. El resultado es una planta de tabaco tolerante a altos niveles de salinidad en el suelo. Las plantas transgénicas crecieron [Leer más…]
China podría aprobar el cultivo de arroz OMG
Según la prensa china, se podría aprobar en el país en este mismo año la producción comercial de arroz OMG, tras haber pasado satisfactoriamente varios años de cultivo a nivel de ensayos de valor agronómico y de seguridad alimentaria y medioambiental. Se trata de variedades de tipo Bt, resistentes a los barrenadores del tallo, que [Leer más…]
Las empresas de biotecnología europeas vuelven a denunciar los continuos retrasos en la aprobación de nuevos OMG
La asociación de empresas de biotecnología Europabio, ha lamentado en un comunicado la ausencia de una decisión sobre la autorización del maíz OMG 1507 en el Comité Regulador del pasado día 7, al retrasar la votación. Par Europabio este retraso en la decisión, a pesar de contarse con una opinión favorable de la Agencia Europea [Leer más…]
La India amplia la autorización del algodón transgénico a los estados del norte
La India aprobó el pasado viernes la siembra comercial de seis variedades de algodón transgénico tipo Bt en tres estados del norte del país, Haryana, Punjab y Rajastan. El algodón OMG se podía cultivar hasta ahora de forma legal solamente en algunos estados del sur (Andhra Pradesh, Maharashtra, Gujarat y Madhya Pradesh), suponiendo su cultivo [Leer más…]



