• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Bill Gates dona 42 millones de dólares para la producción de artemisina contra la malaria en organismos OMG

15/12/2004

La fundación de Bill Gates (Bill&Mellinda Gates Foundation) ha anunciado la donación de 42,6 millones de dólares a al Instituto OneWorld Health, una compañía farmaceutica norteamericana sin ánimo de lucro y a la empresa de biotecnología Amyris Biotechnologies, en la lucha contra la malaria. El objeto del proyecto es perfeccionar la producción de artemisina recombinante [Leer más…]

Adopción de los OMG en el mundo en 2004

14/12/2004

Cuando ha pasado menos de una década del primer cultivo de variedades derivados de la ingeniería genética en 1996, los OMG se cultivan actualmente de forma comercial en 18 países y se llevan trabajos de investigación en otros 45, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Minessota, que actualiza al año actual el [Leer más…]

EUFIC: Síntesis de diversos puntos de vista sobre los alimentos modificados genéticamente

14/12/2004

Mejora del trigo con inducción dirigida de lesiones genéticas

13/12/2004

El número de diciembre de la revista Nature Biotechnology publica un trabajo sobre la utilización de una técnica genética para la obtención de de trigos con alto o bajo contenido en amilopectina utilizando una técnica genética conocida como inducción dirigida de lesiones locales en el genoma (TILLING; targeting induced local lesions in genomes). Con esta [Leer más…]

La ley de coexistencia alemana, en la práctica una ley de exclusión de los OMG

13/12/2004

El diario alemán Frankfurter Allgemeine publicó el pasado día 3 un artículo relativo a la nueva Ley sobre OMG aprobada por el Bundestag a finales del mes pasado. Se trata según los semillitas y una gran parte de la comunidad científica de una ley que aunque teóricamente es de coexistencia, en la práctica es una [Leer más…]

Desarrollo de OMG específicos para la alimentación animal

13/12/2004

La mayor parte de los OMG que se cultivan actualmente en el mundo son para el consumo animal (soja y maíz), o para consumo no alimentario (algodón), que tienen también algún subproducto de consumo animal (la semilla de algodón). Actualmente hay ya en desarrollo productos OMG que mejoran la adaptación de estos productos de forma [Leer más…]

Descubierto un aspecto clave de la bioquímica de la producción de aceite en las plantas

10/12/2004

Científicos de la Universidad de Michigan (EEUU) han descubierto un mecanismo metabólico hasta ahora desconocido utilizado por las plantas oleaginosas para producir aceite, que resuelve la enigmática cuestión de cómo es posible que el proceso metabólico de las plantas produzca una gran cantidad de producto rico en energía con los mecanismos bioquímicos conocidos. La respuesta [Leer más…]

Suplemento de Nature sobre la biotecnología para la fabricación de fármacos en países en desarrollo

10/12/2004

El número de diciembre de la revista científica Nature Biotechnology publica un suplemento especial dedicado a la aplicación de la biotecnología en la producción de medicamentos en los países en desarrollo, con ejemplos de lo que se está haciendo en este campo en siete países (Brasil, China, Cuba, Egipto, India, Sudáfrica y Corea del Sur). [Leer más…]

Obtenido un borrador de la secuencia genética del pollo

09/12/2004

El número de 9 de diciembre de la revista Nature publica la obtención de un borrador funcional de la secuencia genética del pollo, Gallus gallus, el cual tendrá una gran importancia no solamente para la mejora genética de la especia aviar, sino también para la comprensión del genoma humano, comparando el de ambas especies que [Leer más…]

Próximo descifrado del genoma de la septoriasis del trigo

03/12/2004

Una investigación conjunta llevada a cabo por el Departamento de Energía de EEUU, la Universidad de Purdue (EEUU) y la Universidad de Wageningen (Holanda) secuenciará el genoma completo del genoma de Mycosphaerella graminicola, el hongo que causa la septoriasis del trigo, que es la enfermedad más importante del cultivo en Europa, donde la lucha contra [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo