Según un artículo aparecido en diario alemán Die Welt, Syngenta congelará todos sus proyectos de investigación en biotecnología agraria en Europa, transfiriendo todos sus trabajos a Estados Unidos, debido a las grandes problemas existentes en la UE para la investigación y el desarrollo; altas exigencias legales y burocráticas que conllevan altos costes, falta de oportunidades [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
ANTAMA: Nuevos estudios prueban que la coexistencia es posible y no implica dificultades para los agricultores
Bruselas, 1 de diciembre de 2004. La coexistencia entre cultivos de maíz modificados genéticamente (MG) y no modificados genéticamente ( No MG) puede conseguirse con éxito mediante la aplicación de medidas sencillas según un informe publicado hoy en Bruselas en el que han colaborado autores de distintas instituciones públicas y privadas de investigación. El informe [Leer más…]
Próximo descifrado del genoma de la septoriasis del trigo
Una investigación conjunta llevada a cabo por el Departamento de Energía de EEUU, la Universidad de Purdue (EEUU) y la Universidad de Wageningen (Holanda) secuenciará el genoma completo del genoma de Mycosphaerella graminicola, el hongo que causa la septoriasis del trigo, que es la enfermedad más importante del cultivo en Europa, donde la lucha contra [Leer más…]
FAO: Los huérfanos del SIDA necesitan formación agraria
Bacterias bucales OMG para eliminar la caries dental
La compañía de biotecnologóa norteamericana Oragenics ha recibido permiso de la Agencia Alimentaria FDA para llevar a cabo análisis clínicos de seguridad de su producto Replacement Therapy, consistente en bacterias genéticamente modificadas que colonizan la boca y eliminan a las que causan la caries. En la boca humana viven varias especies de bacterias. Sin embargo [Leer más…]
El trébol subterráneo OMG no es más invasivo que el convencional
El organismo público de investigación de Australia CSIRO ha estudiado la capacidad invasora de un trébol subterráneo transgénico modificado con un gen de girasol para un mayor contenido en proteína. Se ha estudiado el potencial de invadir otros prados como mala hierba, debido a que el potencial colonizador es precisamente una de las características de [Leer más…]
Conferencia sobre genómica estructural en Barcelona
La Comisión Europea organiza en Barcelona del 1 al 4 de diciembre una conferencia internacional sobre genómica estructural y proteomica, en la que se presentarán 10 proyectos de investigación en esta materia financiados por la Unión Europea dentro del VI Programa Marco de Investigación (2002-2006). Asimismo se tratará sobre el estado de esta y otras [Leer más…]
Coloquio del COPA-COGECA sobre la coexistencia y los umbrales de presencia fortuita de OGM en las semillas convencionales
Bruselas, 30 de noviembre de 2004. Más de 140 delegados del Parlamento europeo, de la Comisión de la UE, de las diversas partes involucradas, institutos de investigación, representaciones permanentes y organizaciones y cooperativas agrarias de la UE han participado en el coloquio organizado por el COPA y la COGECA en Bruselas, este 30 de noviembre [Leer más…]
Syngenta y Pioneer alcanzan un acuerdo sobre un litigio de patentes referido a maíz Bt
Las compañías de agroquímicos y biotecnología agraria Syngenta y DuPont, han anunciado un acuerdo sobre un contencioso judicial relativo a propiedad intelectual y patentes de un tipo de maíz OMG, tipo Bt. Bajo los términos de este acuerdo, Pioneer, recibirá de Syngenta una licencia comercial para la producción de los maíces tipo Herculex y Yieldgard. [Leer más…]
La Agencia Europea de Seguridad alimentaria responde a las acusaciones de grupos activistas en relación con los OMG
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaría (AESA) ha reaccionado a un informe recientemente publicado de la organización activista Friends of Earth (Amigos de la Tierra) titulado Throwing caution to the wind (lanzando la precaución al viento), que pone en tela de juicio su carácter de órgano independiente en relación con sus actuaciones en el campo [Leer más…]



