• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Los OMG son tan seguros, e incluso más seguros, que el resto de alimentos, según cinetíficos alemanes

26/10/2004

Según un memorando de la Unión de Academias de ciencias y Humanidades de Alemania recientemente divulgado; «El consumo de alimentos derivados de plantas OMG aprobadas en la Unión Europea o en Estados Unidos no supone un riesgo mayor que el de alimentos derivados de plantas convencionales. Antes al contrario, en algunos casos, la comida derivada [Leer más…]

Los OMG benefician al medio ambiente y a la renta de los agricultores

26/10/2004

Según un estudio del Centro Nacional de Agricultura y Política Agraria de EEUU (National Center for Food and Agricultural Policy), un foro donde participan diversas universidades y asociaciones del sector, la adopción de seis aplicaciones de la biotecnología en agricultura ha supuesto una mayor renta para los agricultores, mayores rendimientos, menor uso de fitosanitarios y [Leer más…]

Paraguay autoriza el cultivo de soja transgénica

25/10/2004

El Gobierno de Paraguay ha aprobado la siembra y comercialización de variedades de soja OMG tolerantes a glifosato. El acuerdo incluye un acuerdo paralelo con la industria semillista para la recolección de regalías para los obtentores. Paraguay, con 1,5 millones de ha y una producción de 4,5 millones de tn es el sexto productor mundial [Leer más…]

Coexistencia de cultivos OMG y no OMG

22/10/2004

La consultora británica sobre agricultura y recursos naturales PG Economics, publica un interesante artículo sobre esta polémica cuestión. – ¿Que es la coexistencia? La coexistencia se refiere a las consecuencias económicas de la presencia adventicia del material de una cosecha en otra y está relacionada con el principio de que los agricultores deben poder cultivar [Leer más…]

Arroz híbrido en Filipinas

22/10/2004

Las variedades híbridas de arroz se están sembrando cada vez en una mayor proporción en Filipinas, igual que en otros países asiáticos y en EEUU, en gran parte promovidas por el mismo Ministerio de Agricultura, que tiene un programa específico para el fomento del arroz híbrido desarrollado por el instituto público de investigación Philippine Rice [Leer más…]

Programa del curso «Las Plantas en su Entorno». Sevilla, 25 al 28 de octubre

22/10/2004

Biotecnólogos inician curso sobre plantas naturales y transgénicas ante la próxima celebración del décimo aniversario de su cultivo en el mundo

22/10/2004

Pagina nueva 1 Sevilla, 21 de octubre de 2004. La Real Academia Sevillana de Ciencias inaugura el próximo lunes el curso Las Plantas en su entorno dirigido por los Doctores Francisco García Olmedo y Pilar Carbonero Zalduegui, dos prestigiosos expertos en biotecnología, catedráticos de Bioquímica y Biología Molecular, y miembros de la Real Academia de [Leer más…]

Los agricultores españoles de maíz prueban el concepto de la coexistencia

22/10/2004

Brasil dobla su superficie de soja OMG

21/10/2004

Según Gustavo Gonçalves, presidente de la Asociación de Productores de Soja de Brasil (Aprosoja), se estima que entre el 25 y el 33% de la soja brasileña de la campaña 04/05 sea de variedades obtenidas mediante ingeniería genética, tolerantes al herbicida glifosato, lo que significa el doble de soja transgénica que la campaña anterior. Pasando [Leer más…]

Cebada OMG tolerante al aluminio del suelo

21/10/2004

Cientificos australianos del instituto público de investigación, CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization) y las universidades de Canberra (Australia) y de Yokohama (Japón), han obtenido una cebada transformada genéticamente con un gen de trigo, denominado ALMT1, que confiere resistencia a la presencia de aluminio en el suelo. El gen en cuestión codifica una proteína [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo