• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Los genes marcadores de resistencia a antibióticos no suponen riesgo para la salud humana

05/10/2004

Según el Consejo de Información de los Alimentos Europeos (EUFIC) la evidencia científica indica que la presencia de marcadores antibióticos en algunas plantas OMG no es motivo de preocupación alguno, ya que la probabilidad de que se pudieran transferir estos genes de plantas a bacterias es extremadamente baja, aun así se trata de resistencias ya [Leer más…]

La Universidad Pública de Navarra concede el doctorado Honoris causa a Enrique Sánchez-Monje y Parellada

05/10/2004

30 de septiembre de 2004. El Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra ha aprobado la concesión del doctorado Honoris causa al profesor Enrique Sánchez-Monje y Parellada, a propuesta del Departamento de Producción Agraria. El profesor Enrique Sánchez-Monje y Parellada finalizó la carrera de Ingeniero Agrónomo en 1946 y, desde muy pronto, estuvo [Leer más…]

Los intereses comerciales son determinantes en la regulación de los OMG, según el Banco Mundial

01/10/2004

Según un estudio que acaba de publicar el Banco Mundial, las grandes diferencias entre EEUU y la Unión Europea en cuanto a la aceptación de los productos alimentarios derivados de la ingeniería genética está influenciado no solamente por aspectos culturales o de supuesta protección del medio ambiente o de la seguridad de los alimentos, sino [Leer más…]

Productos de sanidad animal en plantas OMG

01/10/2004

Dow AgroSciences y la empresa de biotecnología canadiense Agrisoma han anunciado un acuerdo para colaborar en la investigación, desarrollo y comercialización de productos de sanidad animal producidos en plantas transgénicas. No se han revelado los detalles financieros de esta operación. Agrisoma cuenta con una tecnología para la expresión de múltiples genes en plantas denominada ACE [Leer más…]

Energía fotovoltaica mediante proteínas de espinaca

30/09/2004

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) está investigando sobre la utilización de proteínas obtenidas de los cloroplastos de espinaca integradas con semiconductores orgánicos, construyendo unas células solares capaces de transformar la luz en energía eléctrica para su funcionamiento. El dispositivo esta inspirado en las mismas reacciones fotovoltaicas que se dan en el proceso de [Leer más…]

Decisión 2004/657/CE de la Comisión, de 19 de mayo de 2004, relativa a la autorización de la comercialización de maíz dulce derivado del maíz modificado genéticamente de la línea Bt11 como nuevo alimento o nuevo ingrediente alimentario

28/09/2004

Las fuerzas del orden repelen un nuevo atentado contra un campo de maíz OMG en Francia

28/09/2004

Por segunda vez en pocas semanas las fuerzas del orden han tenido que evitar por la fuerza la destrucción de un campo de ensayos de variedades obtenidas por ingeniería genética, por parte del grupo fundamentalista antibiotecnología de los “segadores (faucheurs) voluntarios”. Los hechos ocurrieron el pasado sábado por la tarde en la localidad de Vadivienne [Leer más…]

Científicos contra la ley que regula el cultivo de OMG en Alemania

28/09/2004

La ley alemana que regula el cultivo de variedades OMG está estancada en su trámite legislativo debido al enfrentamiento entre las dos cámaras, el Bundestag; dominado por la coalición gobernante entre el SPD y los “verdes” y la cámara territorial Bundesrat con mayoría de la Democracia Cristiana. Teóricamente un panel de conciliación debe alcanzar una [Leer más…]

Tomates OMG resistentes al virus de la cuchara

27/09/2004

Investigadores de la Universidad de Florida han logrado obtener tomates transformados genéticamente para ser resistentes al virus de la cuchara, que causa una devastadora enfermedad que afecta al cultivo en muchos países y que es especialmente grave en el área del Mediterráneo. Hasta ahora el único método de lucha contra el virus es el uso [Leer más…]

Sondeo sobre la destrucción de campos de OMG en Francia

27/09/2004

Según un sondeo realizado en Francia por el instituto CSA, la mayoría de los franceses (74%) desaprueban la destrucción de campos de ensayo de variedades obtenidas mediante la ingeniería genética. – El 54% desaprueba de forma concreta las acciones del grupo de los faucheurs volontaires, el grupo activista de desobediencia civil que destruye campos de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo