Según publica el Diario del Pueblo, el cultivo de algodón transgénico en un éxito en China, habiéndose desarrollado últimamente 8 nuevas variedades OMG y sembrándose ya una superficie de 32 millones de mu (2,1 millones de Ha), el 70% de la superficie total. En 1998 el 95% de la semilla de variedades OMG era importada [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
España, referente europeo en el estudio de la coexistencia entre maíz Bt y convencional en Europa
Madrid, 23 de septiembre de 2004. El IRTA, en colaboración con la Fundación Antama, organizó una visita a los campos de ensayo sobre coexistencia entre cultivos en Gerona, coincidiendo con la Jornada técnica sobre el maíz Bt coordinada por el IRTA y la Generalitat de Cataluña. A la jornada informativa asistieron más de 200 personas, [Leer más…]
Secuenciado el genoma completo de Populus
Un consorcio internacional ha anunciado el secuendiado completo del genoma del álamo (Populus), lo que tiene un gran interés no solo por el valor económico de este genero, sino porque Populus es una especie que se utiliza como modelo genético para plantas arbóreas, pudiendo utilizarse este conocimiento en gran parte en otras especies. En el [Leer más…]
Empresas israelitas producirán variedades de tomate resistentes a la salinidad
Dos empresas israelitas, la compañía de biotecnología Evogene y la empresa de semillas Zeraim Gedera han anunciado un acuerdo para obtener variedades y patrones de tomate resistentes a altos niveles de salinidad. La salinidad es uno de los mayores problemas de los cultivos de regadío, y en particular del realizado en zonas áridas como es [Leer más…]
Posibilidad de obtener naranjas OMG resistentes a la tristeza
A pesar de que se conoce la resistencia de Poncirus a la tristeza desde hace tiempo, no se ha logrado transferirla de forma práctica a los cítricos comerciales por cruzamiento y selección, ya que con la resistencia se trasmiten además las otras características del Poncirus y se obtienen plantas que dan frutos de nulo valor [Leer más…]
Lino oleaginoso transgénico que produce omega-3
Investigadores de la Universidad de Hamburgo han logrado transformar genéticamente plantas de lino de forma que producen cantidades significativas de ácidos grasos omega-3 y omega-6. Se trata de la primera vez que se consigue una transformación genética que afecta a una cadena de grasas poliinsaturadas (PUFA) en plantas oleaginosas y un excelente ejemplo de cómo [Leer más…]
Aplazado el juicio contra activistas antiobiotecnología que destruyeron un campo de maíz OMG en Francia
Las asociaciones de empresas semillistas y de protección vegetal de Francia solicitaron la pasada semana severidad de la Justicia contra los saqueadores de campos de maíz OMG del grupo antibiotecnología “faucheurs volontaires” (segadores voluntarios) acusados de la destrucción de un ensayo de maíz el 24 de junio en Haute-Garonne, que comparecieron en el tribunal el [Leer más…]
Tomates OMG ricos en acido fólico
La deficiencia de acido fólico en la alimentación es un problema importante, sobre todo en países en desarrollo. La fuente natural de esta vitamina son los folatos de los alimentos vegetales. Sin embargo muchos de ellos tienen un bajo contenido. Las plantas sintetizan el folato a partir de la pteridina, p-aninobenzoato y glutamato. Utilizando un [Leer más…]
Vacío legal para la próxima siembra de soja OMG en Brasil
En unas semanas comenzará en Brasil la siembra de la principal campaña de soja sin que se sepa si será legal o no la siembra de variedades OMG, un asunto espinoso que se viene arrastrando desde hace ya una década debido a varios contenciosos y vacíos legales. Se estima que aproximadamente el 10% de la [Leer más…]
Plantas OMG sin restos genéticos de la transformación
Un articulo publicado el pasado mes de mayo en la revista Plant Physiology por parte de científicos de la compañía norteamericana Simplot Plant Science, informa sobre el primer ejemplo de transformación genética que contiene solamente el ADN nativo insertado, totalmente libre de marcadores genéticos y de otro otro material genético. Se trata en este caso [Leer más…]



