Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Nuevo método de determinación rápida de la susceptibilidad a la enfermedad de Panamá en banano

17/03/2004

Investigadores cubanos han desarrollado un método rápido y barato para determinar la susceptibilidad de clones de banano a la enfermedad de Panamá, lo que puede tener una importante aplicación en la selección genética de variedades resistentes. La obtención de variedades resistentes por mejora genética es muy prolijo y laborioso ya que se requiere plantar las [Leer más…]

Nueva web institucional de EEUU sobre biotecnología agraria

17/03/2004

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la Agencia de Medio Ambiente (EPA) y la de seguridad alimentaria (FDA) acaban de publicar conjuntamente un nuevo sitio web dedicado a los alimentos obtenidos mediante ingeniería genética. En la web se encuentra toda clase de información sobre los OMG, incluyendo el marco regulador en EEUU, el papel [Leer más…]

Nuevo método más preciso de reconstrucción genética

16/03/2004

La empresa Phytodyne, creada por Universidad de Iowa para comercializar sus invenciones tecnológicas, ha anunciado un nuevo descubrimiento que podría revolucionar la biotecnología agraria. Se trata de un sistema de reconstrucción genética (gene targeting), denominado Genome Editor basado en el proceso natural de la recombinación homóloga, cuya aplicación principal consiste en que puede sustituir, eliminar [Leer más…]

Los norteamericanos continúan confiando en la biotecnología a pesar de los sucesos de inseguridad alimentaria

16/03/2004

La aceptación por parte de los consumidores norteamericanos de los productos alimentarios derivados de la biotecnología permanece estable, a pesar de los últimos episodios de inseguridad alimentaria relacionados con enfermedades animales, como la EEB, según una encuesta realizada por el Food Information Council (IFIC). La mayor parte de las preocupaciones sobre los alimentos se relacionan [Leer más…]

Científicos analizaron en Chile desarrollo Mundial de Biotecnología

15/03/2004

Carpa india OMG con crecimiento más rápido

12/03/2004

Según publica el diario Times of India, Científicos hindús han obtenido una transformación genética en un tipo de carpa asiática (Rohu, Labeo rohita) que produce más hormona del crecimiento y crece entre seis y siete veces más rápido que una carpa normal. Aunque se trata de una transformación mediante el uso de la ingeniería genética, [Leer más…]

Un nuevo estudio avala la inocuidad del maíz Bt

11/03/2004

El ultimo número de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry publica un nuevo ensayo sobre la seguridad del maíz OMG tipo Bt, utilizando ratones de una manera en la que se obtiene alta sensibilidad biológica, mediante la observación de las células en división de los testículos. Alimentando ratas con maíz convencional y maíz [Leer más…]

Reino Unido aprueba el cultivo de un tipo de maíz transformado genéticamente bajo estrictas condiciones

10/03/2004

El gobierno del Reino Unido ha dado su aprobación al cultivo de variedades de maíz obtenidas mediante ingeniería genética con la característica de ser tolerantes al herbicida glufosinato de amonio mediante la transformación genética conocida como T25 o Chardon LL. Este cultivo está sujeto, aparte de a la legislación nacional y comunitaria a una serie [Leer más…]

No existe evidencia de que los OMG supongan algún riesgo para la salud, según la asociación de médicos británica

10/03/2004

La Sociedad de Médicos del Reino Unido, British Medical Association (BMA), acaba de publicar un informe sobre los organismos genéticamente modificados en la que se asegura que hoy por hoy no existe evidencia alguna de que los OMG sean menos seguros que los alimentos convencionales, y que es además muy poco probable que lo sean. [Leer más…]

La biotecnología agraria y el desafío de alimentar al mundo

09/03/2004

La Iniciativa Pew sobre biotecnología ha publicado un nuevo documento sobre el papel de la biotecnología en el reto de alimentar al mundo en los próximos años, en el que se recogen diferentes puntos de vista sobre la cuestión. El empleo de la biotecnología en la agricultura y si es o no una herramienta importante [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo