Monsanto ha recibido la aprobación de la Agencia de Medio Ambiente de EEUU (EPA) para el maíz conocido como Yieldgard Plus, un maíz de tipo Bt de segunda generación que incluye dos genes de la bacteria Bacillus thuringensis (Bt) con distinta acción contra insectos, lo que hace que este tipo de maíz sea tolerante tanto [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Manifestación en Francia contra el fundamentalismo antibiotecnología
El domingo 2 de noviembre la sociedad de intelectuales Libertad; Escribo tu nombre (Liberté, j ecris ton nom) organizó una marcha en el Campo de Marte de París a favor de la libertad de investigación sobre los OMG y en contra del oscurantismo y el fundamentalismo antibiotecnología. Recuerda esta asociación que en el verano de [Leer más…]
Variedades OMG podrían estar disponibles próximamente en Kenia
Cultivos de variedades OMG están ya en fase de ensayos de campo avanzado y podrían permitirse en Kenia con carácter comercial próximamente cuando se apruebe la ley sobre bioseguridad actualmente en trámite legislativo Kenia es uno de los países africanos que en mayor medida ha desarrollado investigación y desarrollo en biotecnología agraria. En estos momentos [Leer más…]
Bacterias OMG para modificar el sabor de los productos lácteos
Fonterra, la empresa láctea que prácticamente monopoliza la producción de Nueva Zelanda, ha solicitado los permisos correspondientes para transformar microorganismos con enzimas de frutas, al objeto de producir nuevos sabores en productos lácteos, según informa la agencia NZPA. Se trata de bacterias lácticas y de levaduras usadas comúnmente en la industria láctea a las que [Leer más…]
Científicos británicos protestan ante Blair por su gestión del debate sobre los OMG
Más de 100 científicos británicos, encabezados por el propio presidente del Comité de evaluación de nuevos alimentos de la Agencia de seguridad Alimentaria, se han dirigido al presidente Blair en una carta abierta denunciando como se está manejando el debate público sobre los OMG en el Reino Unido, especialmente en cuanto a dar pábulo a [Leer más…]
Producción de biopesticidas a partir de patatas OMG
El cultivo de patata OMG de tipo Bt, podría ser un método no solamente de proteger la patata contra los ataques de los insectos, principalmente el escarabajo, sino además un medio de producción y extracción del mismo biopesticida de Bacillus thuringensis (Bt), para ser empleado en pulverización en otros cultivos; según un estudio de S.Poopathi [Leer más…]
Mejora genética de la cebada para una mejor digestibilidad por el ganado vacuno
Investigadores canadienses están llevando a cabo programas de mejora genética de cebada seleccionando por la característica de tener un menor ratio de desaparición de la materia seca (DMD) en el estómago del ganado vacuno. En alimentación animal de vacuno, la cebada es «demasiado caliente» en el sentido de que tiene una digestión muy rápida que [Leer más…]
Las empresas de biotecnología protestan por la decisión de la UE de posponer las reglas sobre impurezas OMG en semillas
Las empresas de biotecnología, por medio de su organización EuropaBio, de la UE han protestado por la decisión de la Comisión Europea de posponer la votación sobre una propuesta de reglamento para delimitar los umbrales de impurezas admisibles procedentes de trazas de OMG en las semillas obtenidas por métodos genéticos convencionales.. Para EurobaBio, urge la [Leer más…]
Finaliza la moratoria sobre los OMG en Nueva Zelanda
El miércoles 29 finalizó de forma oficial en Nueva Zelanda la moratoria que existía sobre la aprobación de nuevos organismo obtenidos mediante el uso de la ingeniería genética, según ha anunciado el gobierno neozelandés. A la vez que finaliza la moratoria entran en vigor estrictas normas sobre bioseguridad relacionadas con la aprobación y liberación de [Leer más…]
Lula firma un proyecto de ley para regular los OMG en Brasil
Brasil va a reestructurar sus organismos relacionados con la biotecnología, según el proyecto de ley sobre bioseguridad firmado ayer por el presidente Lula que será remitido al Congreso para su trámite. Por una parte se modificará la composición del órgano científico, la Comisión Técnica de Bioseguridad (CTNBio) y por otro se crea el Consejo Nacional [Leer más…]