Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Patatas OMG para producir proteínas que ayudan a cicatrizar las heridas

30/10/2003

Un equipo científico de la Universidad Politécnica de Singapur y del Instituto de Investigación Agraria y Alimentaría de Nueva Zelanda ha transformado genéticamente plantas de patata para producir el polipéptido atrial natiuretico, una substancia de efecto hormonal en mamíferos que está asociada a la cicatrización de las heridas. Actualmente, esta proteína solo se puede producir [Leer más…]

Seda y tela de araña a partir de leche de cabras transgénicas

30/10/2003

Nexia Biotechnologies es una empresa de biotecnología de Canadá que ha logrado la producción de tela de araña a partir de cabras genéticamente modificadas, y que ahora ha conseguido también la producción de seda a partir de otras cabras OMG. Las cabras producen la seda o la tela de araña en la leche, que luego [Leer más…]

Monsanto dirige su investigación hacia la obtención de soja que produzca aceite más cardiosaludable

29/10/2003

Monsanto ha anunciado estar desarrollando un programa de investigación genética de la soja dirigido a la mejora de la composición de su materia grasa desde el punto de vista de la salud del consumidor, en el sentido de un menor contenido de ácidos grasos saturados y de grasas trans, que son los que afectan en [Leer más…]

Descubierto un mecanismo de resistencia a botryrtis

28/10/2003

Científicos de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) han identificado un nuevo mecanismo genético de resistencia al hongo Botrytis cinerea, causante de multitud de pobredumbres en diversas plantas agrícolas. El trabajo ha sido publicado en la revista Plant Cell y ha sido realizado en colaboración con la compañía Syngenta Biotechnology. El gen hallado en Arabidopsis [Leer más…]

Símbolo para los productos con OMG en Brasil

27/10/2003

Símbolo para los productos con OMG en Brasil En una consulta publica se ha aprobado en Brasil la adopción un símbolo que identificará los alimentos que contengan OMG. El símbolo sugerido es un triangulo equilátero amarillo con una T mayúscula (de transgénicos) en color negro, aunque el símbolo definitivo deberá ser aprobado por el Ministerio [Leer más…]

Estudio australiano de los potenciales beneficios de los OMG en países en desarrollo

24/10/2003

El Instituto Australiano de Investigación Económica (ABARE ) ha publicado un estudio sobre el potencial de la biotecnología agraria en los países en desarrollo. En términos generales el estudio señala que hay una gran posibilidad de beneficio económico global para la agricultura mundial, aunque existen grande dudas sobre si estos beneficios se materializarán, debido a [Leer más…]

La broza, los OMG, la ciencia, la biodiversidad y el sentido común

23/10/2003

El pasado 16 de octubre hubo más de 100 periodistas en el Science Media Centre de Londres para escuchar la presentación de los largamente esperados resultados de los 283 ensayos de campo sobre los OMG llevados a cabo durante tres años, que han costado 5,9 millones de libras. Sin duda muchos de estos periodistas esperaban [Leer más…]

Reglamento 1830/2003 sobre trazabilidad y etiquetado de organismos modificados genéticamente

21/10/2003

Reglamento (CE) no 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre de 2003, sobre alimentos y piensos modificados genéticamente

21/10/2003

Publicados los reglamentos sobre OMG, su etiquetado y trazabilidad

21/10/2003

El Diario Oficial L268 de 18 de octubre ha publicado los dos reglamentos sobre alimentos y piensos que contengan organismos obtenidos mediante el uso de la ingeniería genética, así como sobre su etiquetado y trazabilidad. Se trata de los reglamentos que se aprobaron formalmente en el Consejo de Ministros de la UE de 22 de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo