La Comisión Europea indicó ayer las medidas encaminadas a mejorar el acceso a la información científica producida en Europa. Un acceso más amplio y rápido a los documentos y datos científicos facilitará a los investigadores y a las empresas aprovechar los resultados de la investigación financiada con fondos públicos, lo que impulsará la capacidad de [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Acuerdo en Roma para reforzar la investigación agrícola
La FAO y el Consorcio de Centros Internacionales de Investigación Agrícola del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (GCIAI) han acordado colaborar más estrechamente para aumentar la eficacia y el impacto de su trabajo. En una Declaración de Intención firmada en Roma el 12 de julio, las dos organizaciones se comprometieron a «colaborar de [Leer más…]
Sintetizan nanopartículas de plata con hojas de madroño
Hojas de madroño (Arbutus unedo) y nitrato de plata (AgNO3). Solo con estos dos ingredientes se pueden producir nanopartículas de plata, un material que se emplea en tecnología avanzada, desde compuestos para distribuir fármacos hasta dispositivos electrónicos, catalizadores o disolventes de sustancias contaminantes. La técnica la han desarrollado científicos de la Universidad Aristóteles de Tesalónica [Leer más…]
La Comisión Europea anuncia 8.100 millones de euros para investigación e innovación
La Comisión Europea anunció ayer la última y más importante serie de convocatorias de propuestas de investigación de su Séptimo Programa Marco. En total, se destinarán 8 100 millones de euros a apoyar proyectos e ideas que impulsen la competitividad de Europa y traten cuestiones como la salud humana, la protección del medio ambiente y [Leer más…]
Un trabajo publicado por el investigador de la Politècnica de València, Pedro Fito, entre los ocho más influyentes en ingeniería de alimentos en los últimos cuarenta años
La prestigiosa revista científica Journal of Food Engineering ha seleccionado un trabajo sobre deshidratación osmótica de alimentos del investigador de la Universitat Politècnica de València, Pedro Fito, como uno de los ocho más influyentes en el ámbito de la ingeniería de los alimentos en los últimos cuarenta años Con motivo de su cuarenta aniversario, la [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para la investigación aplicada en producción agroalimentaria
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha convocado una línea de ayudas para incentivar la investigación aplicada en materia de producción agroalimentaria, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) . El plazo de presentación de las solicitudes es de 30 días naturales a contar desde el día siguiente la [Leer más…]
La COGECA organiza una gran ceremonia de entrega del premio europeo a la innovación cooperativa 2012
Con el fin de promover y estimular la innovación, la Cogeca organizó ayer una gran ceremonia en el Parlamento Europeo para hacer entrega del Premio europeo a la innovación cooperativa 2012, con la participación de los eurodiputados Britta Reimers, Christel Schaldemose y Michel Dantin. Durante su intervención, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha [Leer más…]
Residuos agroindustriales como base para la fabricación de envases biodegradables
El aislado de proteína de soja es un subproducto de la producción del aceite de soja y ha sido la materia prima de los materiales biodegradables preparados por el doctor Pedro Guerrero En la actualidad, el empleo de plásticos está muy extendido para diversos usos. Sin embargo, la utilización de recursos no renovables para producir [Leer más…]
Anuncian la creación de la Agencia Estatal de Investigación
La Agencia Estatal de Investigación, prevista en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, está más cerca que nunca. Así lo notificó ayer el titular del Ministerio de Economía y Competitividad, que calificó el organismo como una herramienta clave para el sistema científico español, similar a los de otros países de Europa. [Leer más…]
Chipre hereda el paquete legislativo sobre OMG
La presidencia danesa tenía como uno de los objetivos de su mandato sacar adelante el paquete legislativo sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG). Sin embargo, esta semana se ha celebrado la última reunión de los Ministros de Medio Ambiente durante dicha presidencia y en la rueda de prensa posterior, la ministra danesa Ida [Leer más…]