Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, y Carlos Martínez, secretario de Estado de Investigación, inauguraran hoy el CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA Y GENÓMICA DE PLANTAS (CBGP), acción conjunta de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Realizará investigación avanzada para mejorar el [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Los transgénicos y los “antitodo”.
Hace unos días los activistas contra los cultivos transgénicos se manifestaron en Zaragoza convocados por varias organizaciones ecologistas y por una organización agraria. Las fuerzas convocantes coinciden con ese movimiento que protesta por todo lo que tenga que ver con el capitalismo y que responde al nombre genérico de “los antiglobalización”. Los transgénicos se han [Leer más…]
Los agricultores españoles tienen derecho a acceder a las innovaciones biotecnológicas para aumentar sus producciones y mejorar la calidad de sus productos.
Ante todas las declaraciones que durante estos últimos días distintas organizaciones han realizado sobre los Organismo Genéticamente Modificados (OMG), más conocidos como transgénicos, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias quiere aclarar lo siguiente: Los agricultores españoles tienen derecho a acceder a las innovaciones biotecnológicas para aumentar sus producciones y mejorar la [Leer más…]
La Universidad de Wageningen y KeyGeneTM desarrollan un mapa genético superior de la patata
La Universidad de Wageningen (Holanda) ha anunciado la utilización de una nueva biotecnología desarrollada por la norteamericana KeyGene para secuenciar el genoma de la patata, con la que en colaboración con el consorcio internacional Potato Genome Sequencing Consortium se espera obtener el secuenciado completo de la especie en 2010. Esta nueva tecnología denominada «Whole Genome [Leer más…]
«La Biotecnolog\u00eda es una de las \u00e1reas transversales m\u00e1s relevantes para ser m\u00e1s competitivos»
El secretario de Estado, que visitó Salamanca en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación, puesto que la ministra, Cristina Garmendia, no pudo acudir finalmente, ha señalado la gran «relevancia de la Biotecnología en el ámbito de la Ciencia, la transferencia del conocimiento y el desarrollo de la competitividad en el sector productivo», según las [Leer más…]
La berenjena Bt podría aprobarse para su cultivo comercial en India a finales de año
La berenjena OMG de tipo Bt, tolerante a plagas, podría ser el primer cultivo alimentario que se apruebe en la India, tras varios años de cultivarse con gran éxito algodones transgénicos tipo Bt, con esa misma característica. Las previsiones son que la berenjena o brinjal Bt, que actualmente solo pendiente de su aprobación política por [Leer más…]
IX actualización ( y I de la versión inglesa) del documento “Normativa sobre OMG”
En esta ocasión se actualiza el Documento “Normativa sobre OMG” tanto en su versión en castellano (IX actualización) como en su versión inglesa (I actualización) incorporando los nuevos actos jurídicos (comunitarios y nacionales en la versión castellana y exclusivamente comunitarios en la versión inglesa) que, sobre este tema, se han publicado desde la última edición [Leer más…]
IX actualización ( y I de la versión inglesa) del documento “Normativa sobre OMG”
En esta ocasión se actualiza el Documento “Normativa sobre OMG” tanto en su versión en castellano (IX actualización) como en su versión inglesa (I actualización) incorporando los nuevos actos jurídicos (comunitarios y nacionales en la versión castellana y exclusivamente comunitarios en la versión inglesa) que, sobre este tema, se han publicado desde la última edición [Leer más…]
Instituciones científicas alemanas manifiestan su frontal oposición a la prohibición de la siembra de maíz OMG por motivos políticos
La asociación de organizaciones científicas de Alemania ha emitido un comunicado en el que se rechaza la decisión de la Ministra de Agricultura y Protección del Consumidor Ilse Aigner, relativa a la prohibición del cultivo de maíz OMG a partir del 14 de abril. La Ministra ha hecho notar que la prohibición se refiere a [Leer más…]
La AGPME agradece la valiente apuesta del MARM y la DGA por los transgénicos
En el marco del Foro de Biotecnología “Valle del Ebro” realizado en Zaragoza, el vicepresidente de la Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), Carlos Ferrer, ha agradecido y felicitado al secretario de Estado Josep Puxeu y al consejero aragonés Gonzalo Arguilé, “por su posicionamiento valiente y razonado de los OGMs, porque están [Leer más…]




