• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

El secretario de agricultura de EEUU apuesta por la biotecnología agraria

15/04/2009

Según el Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, en unas declaraciones en una jornada sobre ayuda alimentaria internacional afirmó, que la ciencia puede ayudar a combatir el hambre y que los países en desarrollo deben adoptar las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, incluyendo la ingeniería genética. Las declaraciones del Secretario de Agricultura disipan [Leer más…]

Acuerdo de Syngenta y Dow. Artículo de Clarín Rural sobre intercambio de tecnologías

15/04/2009

«En defensa del Bt». Artículo de Clarín Rural

14/04/2009

Disminuye el consumo de vino en la Unión Europea

14/04/2009

Según un informe de la Organización Internacional del Vino (OIV), el consumo mundial en 2008 fue de 242,9 millones de hl; 2 millones menos que el año anterior, debido básicamente a la contracción del consumo por la crisis económica global. Este descenso del consumo se detecta en los países grandes consumidores, que son los de [Leer más…]

Soja alto oleico; próximamente en EEUU

07/04/2009

Esta campaña se espera que siembre en EEUU por primera vez de forma limitada un nuevo tipo de soja OMG desarrollado por DuPont con la característica de tener un alto contenido en ácido oleico y un bajo contenido en ácidos grasos poliinsaturados, lo que hace que el aceite que se obtenga tenga un carácter más [Leer más…]

La Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos echa por tierra los supuestos argumentos científicos del estudio austriaco con el algunos países se justifican para prohibir el maíz OMG

06/04/2009

En un comunicado, la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) ha puesto en tela de juicio la validez del estudio de Austria en el que este país se basa para justificar la prohibición nacional del maíz IMG MON810, en base a hipotéticos efectos nocivos para la salud del maíz MON810 basándose en un [Leer más…]

I Semana de la Biotecnología. Salamanca, 20-24 de abril

06/04/2009

Informe de la Comisión sobre estrategias nacionales sobre coexistencia de los cultivos

03/04/2009

La Comisión Europea ha publicado un informe sobre las estrategias nacionales para asegurar la coexistencia de los cultivos convencionales y los denominados orgánicos biológicos o ecológicos con los de variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética. El desarrollo legislativo de este asunto ha ido de forma paralela a un aumento de la superficie [Leer más…]

Descubierto un mecanismo que podría ayudar a adaptar la agricultura al Cambio Climático

02/04/2009

Investigadores de las Universidad de Leicester y Oxford han anunciado un importante descubrimiento sobre el crecimiento de las plantas que podría tener un gran potencial en cuanto al desarrollo de la producción agrícola en el contexto de un mundo con temperaturas más altas por el Cambio Climático. Los científicos han identificado en la planta modelo [Leer más…]

El secuenciado del genoma del sorgo ayudará a mejorar la agricultura de zonas áridas

01/04/2009

Según el Instituto Internacional de Investigación de Agriultura de Zonas Aridas (ICRISAT), el secuenciado del genoma del sorgo, que fue anunciado en enero por parte de un equipo de la Universidad de Georgia y del ICRISAT, supone un gran avance científico que afecta no solamente a este cultivo, sino también a muchos otros en la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo