Madrid, 23 de septiembre de 2004. El IRTA, en colaboración con la Fundación Antama, organizó una visita a los campos de ensayo sobre coexistencia entre cultivos en Gerona, coincidiendo con la Jornada técnica sobre el maíz Bt coordinada por el IRTA y la Generalitat de Cataluña. A la jornada informativa asistieron más de 200 personas, [Leer más…]
Alimentación
El MAPA muestra en Moscú los beneficios de la dieta mediterránea
22 de septiembre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), participa en la Feria World Food 2004, que se celebra en Moscú a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación junto con 42 empresas españolas, con el fin de dar a conocer los beneficios de la dieta mediterránea. En [Leer más…]
La dieta mediterránea y los hábitos saludables asociados con una menor mortalidad
Dos estudios que acaban de publicarse en la Revista de la Asociación de la Asociación de Médicos Americanos (JAMA) asocian a la dieta mediterránea con la salud. El estudio HALE (Healthy Ageing: a Longitudinal study in Europe), ha sido llevado a cabo por la Universidad de Wageningen (Holanda) investigado a personas mayores de 11 países [Leer más…]
Secuenciado el genoma completo de Populus
Un consorcio internacional ha anunciado el secuendiado completo del genoma del álamo (Populus), lo que tiene un gran interés no solo por el valor económico de este genero, sino porque Populus es una especie que se utiliza como modelo genético para plantas arbóreas, pudiendo utilizarse este conocimiento en gran parte en otras especies. En el [Leer más…]
Un nuevo estudio relaciona el consumo de bebidas dulces con la obesidad
El exceso de consumo de bebidas refrescantes es una de las causas de obesidad tanto en niños como en adultos, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en el que se muestra que el aporte energético de estas bebidas en Estados Unidos se incremento en un 135% entre 1977 y 2001.. Los [Leer más…]
Empresas israelitas producirán variedades de tomate resistentes a la salinidad
Dos empresas israelitas, la compañía de biotecnología Evogene y la empresa de semillas Zeraim Gedera han anunciado un acuerdo para obtener variedades y patrones de tomate resistentes a altos niveles de salinidad. La salinidad es uno de los mayores problemas de los cultivos de regadío, y en particular del realizado en zonas áridas como es [Leer más…]
Celebración del I Congreso Nacional de Calidad Alimentaria
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, a través de la Fundación IDEA (Ingeniería y Desarrollo Agrario), organiza el I Congreso Nacional de Calidad Alimentaria, sectores Agroganadero y Pesquero a celebrar en Santander durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2004, como punto de encuentro entre [Leer más…]
Posibilidad de obtener naranjas OMG resistentes a la tristeza
A pesar de que se conoce la resistencia de Poncirus a la tristeza desde hace tiempo, no se ha logrado transferirla de forma práctica a los cítricos comerciales por cruzamiento y selección, ya que con la resistencia se trasmiten además las otras características del Poncirus y se obtienen plantas que dan frutos de nulo valor [Leer más…]
Envoltorio para los alimentos antimicrobiano y comestible
La Universidad del Estado de Oregón (OSU) ha desarrollado un film de uso alimentario con propiedades antimicrobianas, elaborado a base de una fibra de los caparazones de mariscos denominda chitosan, que es químicamente similar a la celulosa; y de una proteína de huevo (lisozima). El film no solamente sirve para envolver y preservar los alimentos [Leer más…]

