La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) ha acordado la integración de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), que representa a 4.000 supermercados de las empresas Carrefour, Eroski, Alcampo y El Corte Inglés. De esta manera, ANGED se refuerza como la única organización empresarial que representa a [Leer más…]
Alimentación
EEUU propone un nuevo etiquetado frontal nutricional
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha propuesto un nuevo etiquetado frontal en los envases de alimentos, con carácter nutricional, con el objetivo facilitar a los consumidores la identificación rápida y sencilla de productos que contribuyan a una dieta saludable. El nuevo etiquetado frontal, denominado Nutrition [Leer más…]
Investigadores desarrollan un método para eliminar la Listeria monocytogenes
Entre las amenazas que ponen en riesgo la calidad y seguridad de los alimentos, Listeria monocytogenes se posiciona como uno de los patógenos más peligrosos. Este microorganismo puede contaminar una amplia variedad de productos, desde carnes procesadas hasta lácteos no pasteurizados y alimentos listos para consumir. Su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, como bajas [Leer más…]
Abierta consulta publica para la nueva normativa de sal marina ecológica
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública para la elaboración de una nueva norma que va a regular la producción de sal marina ecológica y otras sales ecológicas para alimentos y piensos. La consulta pública, que estará abierta hasta el día 4 de febrero, tiene por objeto recabar [Leer más…]
La cosecha de azafrán de La Mancha de 2024 muestra un leve repunte con 349 kg
La campaña 2024 en la zona de producción de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha concluido con una cosecha de 349,49 kilos, lo que supone un incremento del 19,65% respecto a 2023, cuando se recolectaron 280,81 kilos, la cifra más baja registrada desde 2013. Sin embargo, la producción sigue siendo [Leer más…]
La interminable Navidad (X. Iraola)
Acabados los festejos navideños, he llegado a la conclusión que la Navidad en nuestra familia es algo parecido a la Semana Santa de los sevillanos. Empezamos, allá por el 8 de diciembre, día de la Inmaculada, colocando los adornos dentro de la casa y el “alumbrao” del pino exterior para, tras las comidas y cenas [Leer más…]
La «Técnica del Macho Toxico» podría revolucionar el control de plagas
Un nuevo estudio publicado en Nature Communications explora una técnica innovadora de biocontrol genético que podría transformar la lucha contra las plagas agrícolas y vectores de enfermedades. Denominada «técnica del macho tóxico» (TMT, por sus siglas en inglés), esta estrategia utiliza proteínas venenosas específicas que se transfieren a las hembras durante el apareamiento, reduciendo significativamente [Leer más…]
Adiós al IVA reducido: los productos básicos se encarecen en 2025
El Gobierno finalizará este 31 de diciembre la aplicación de la rebaja del IVA a alimentos básicos, una medida que FACUA ha criticado por la falta de controles efectivos y la ausencia de expedientes sancionadores frente a subidas de precios que vulneran la normativa. Según la asociación, esta inacción ha permitido que los supermercados incrementen [Leer más…]
¿Cómo percibe el consumidor los alimentos obtenidos por edición genética?
La aceptación de los alimentos obtenidos mediante edición genética puede aumentar significativamente si los consumidores reciben información clara y precisa sobre esta tecnología. Así se ha puesto de manifiesto en Japón, en un estudio reciente publicado en GM Crops & Food, que revela que la comprensión de la importancia y los procedimientos de seguridad de [Leer más…]
Comedores escolares: Consumo quiere prohibir bebidas azucaradas y promover frutas y verduras
Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, presentó ayer el estudio completo de ALADINO (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad) que elabora el ministerio que dirige, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). El principal reto que este Estudio ALADINO pone sobre la mesa es abordar la desigualdad que refleja el estudio, ya [Leer más…]