Una veintena de empresas alimentarias que operan en el mercado español han constituido hoy en Madrid la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y Bebidas (AME). Se trata de compañías líderes con gran reputación y visibilidad en el mercado vinculadas a su imagen corporativa y a la de sus propias marcas, que se caracterizan por [Leer más…]
Alimentación
FIAB reformará su modelo para modernizarse y homologarse con el resto de federaciones de la Unión Europea
La Asamblea General de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha aprobado hoy por amplia mayoría el proyecto de reforma en el que ha estado trabajando durante un año, tras mandato expreso de la propia Asamblea en 2010. Dicha reforma tiene como objetivo adaptar la patronal a los nuevos tiempos, afianzando [Leer más…]
Resolución de 12 de mayo de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se concede la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida «Pasas de Málaga».
Estudiarán la fijación y transmisión de precios de la cadena alimentaria
Según estudios recientes, la naturaleza multifacética de la crisis alimentaria y la tendencia al alza en el precio de los alimentos en los últimos años podrían indicar una relativa escasez, a corto plazo, de los productos de primer consumo. Además, tanto la diversidad en los costes que se produce de un país a otro, así [Leer más…]
Se revisan las medidas excepcionales aplicadas a las importaciones de alimentos y piensos de Japón
La Comisión Europea ha añadido una nueva prefectura japonesa (Kanagawa), que hace la número 13, a la lista de prefecturas sobre las que se aplican medidas especiales a las importaciones de alimentos para consumo humano y animal. El motivo de esta nueva inclusión es que las autoridades japonesas han detectado niveles de cesio, por encima [Leer más…]
Cada español consume una media de 48 litros de cerveza al año
El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, ha presentado hoy, junto al Director General de la Asociación de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, el «Informe Socioeconómico del Sector Cervecero en España 2010», resaltando la importancia de este sector como creador de riqueza y empleo en el panorama agroalimentario español, especialmente en la [Leer más…]
El IRTA participa en un proyecto europeo de soporte a la pymes que quieran innovar en nutrición y salud
En los últimos años, la dieta mediterránea ha ido cobrando cada vez más adeptos entre los consumidores, concienciados con la necesidad de establecer unos hábitos de alimentación saludables, que contribuyan a la prevención de determinadas enfermedades propias del siglo XXI. Este tipo de alimentos han representado una oportunidad para la industria agroalimentaria del sur de [Leer más…]
Adaptar los embutidos tradicionales a los hábitos de consumo
La seguridad y calidad alimentaria se han convertido en una de las principales preocupaciones de los consumidores del siglo XXI. Debido a las diferentes crisis alimentarias (vacas locas, dioxinas, etc.), en las últimas décadas los mercados han detectado un interés creciente de los consumidores europeos hacia los productos “artesanales” o “tradicionales”, es decir, con un [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 499/2011 por el que se adopta un plan de asignación a los Estados miembros de los recursos imputables al ejercicio presupuestario 2011 para el suministro de alimentos procedentes de las existencias de intervención en beneficio de las personas más necesitadas de la Unión Europea y se establecen excepciones a determinadas disposiciones del Reglamento (UE) no 807/2010
Aprobada la comercialización de preparados cárnicos frescos de comercios minoristas a bares y restaurantes
El Gobierno aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Medio Rural, un real decreto por el que se modifica el Real Decreto 1376/2003, de 7 de noviembre, por el que se establecen las condiciones sanitarias de producción, almacenamiento y comercialización de las carnes frescas y sus derivados en los [Leer más…]

