Ayer, la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, y el Director General de Cajamar, Javier Ramírez Arceo, han formalizado el acceso a la financiación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León para facilitar una línea de crédito al Instituto mediante la cual éste podrá ofrecer directamente préstamos a la industria alimentaría de Castilla [Leer más…]
Alimentación
Alternativas a la adquisición de grandes extensiones de tierras en las naciones en desarrollo
Una nueva investigación revela que es posible estructurar las inversiones agrícolas en las naciones en desarrollo como alternativas a la adquisición de tierras en gran escala. El estudio documenta una gama de modelos empresariales más integradores que pueden reportar beneficios a los pequeños agricultores y proteger los derechos de estos sobre la tierra, al tiempo [Leer más…]
FAO e INIA apoyan rescate de cultivos andinos en Perú
Oca, mashua y olluco son tres tubérculos andinos de alto valor nutritivo que la FAO y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú están rescatando en dicho país. “El rescate no es sólo de cultivos, sino también de la sabiduría agrícola local y de aspectos de la cultura misma de las comunidades, que [Leer más…]
Los ERES decrecen en la Industria General y aumentan en la Industria Agroalimentaria
En la industria alimentaria se registran un total de 86 expedientes de regulación de empleo durante los tres primeros meses de 2010, lo que significa 23 más que en el mismo periodo del año anterior y un crecimiento interanual del 36´5%, mientras que el conjunto de la industria la regulación de empleo desciende un 16´67%. [Leer más…]
Espinosa aboga por reforzar la innovación tecnológica en la industria agroalimentaria europea como sector estratégico para el crecimiento sostenible
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó ayer, en Murcia, que el presente y el futuro de la agricultura europea pasan por buscar iniciativas e ideas innovadoras, que puedan convertirse en nuevas fuentes de crecimiento y empleo que apoyen el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono, [Leer más…]
Desarrollado un modelo que predice las necesidades de vitamina D del individuo
Desde principios del siglo XX se sabe que el cuerpo humano produce vitamina D cuando los rayos ultravioleta del sol tocan la piel. Pero la cantidad de luz directa del sol que recibe una persona no solo está influenciada por la duración de la exposición a la luz, sino también por la latitud, la estación, [Leer más…]
Manuel Núñez, nuevo director del INIA
Manuel Núñez ha sido nombrado nuevo director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), organismo público de investigación (OPIs) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Nació el 3 de octubre de 1950 en Reinosa (Cantabria). Es Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Ciencias Económicas y [Leer más…]
Francia prepara cuatro decretos son OMG
El Alto Consejo Biotecnológico de Francia (HCB), que este mes de junio ha cumplido un año de existencia, tendrá que emitir su dictamen sobre cuatro borradores de decretos relacionados con los organismos modificados genéticamente (OMG). Los decretos son sobre la definición de “sin OMG”, sobre las condiciones técnicas de la coexistencia, sobre la información al [Leer más…]
“La alimentación está asegurada hasta el 2050”
El Seminario organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) con el título “El reto de la Alimentación Mundial en el siglo XXI” expuso una dualidad en palabras de Liliana Balbi, Economista Superior de la División de Mercados y Comercio de la FAO: por un lado, hay más de un [Leer más…]
Método revolucionario para la higienización de cuchillos en plantas industriales
En el CENTA-IRTA de Monells (Girona) se ha desarrollado un concepto innovador basado en el conocimiento de la cinética de la inactivación térmica de patógenos con el objetivo de mejorar la desinfección de los cuchillos empleados en la industria cárnica. Gracias a la colaboración con la empresa MIMASA y analizando los factores críticos en los [Leer más…]

