El Secretario General de la Federación Agroalimentaria de UGT, Jesús García Zamora, valora los datos de la EPA como muy negativos tanto para la economía global como para el sector agroalimentario. Sin embargo tanto la agricultura como la industria alimentaria ha demostrado ser un sector estratégico que soporta mejor las consecuencias de la crisis, siendo [Leer más…]
Alimentación
Bimbo cierra su planta en Almansa
La Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras han conseguido llegar a un acuerdo respecto al cierre de la planta que explotaba Bimbo en Almansa (Albacete). Ante la situación crítica de la empresa, Bimbo abandona la fábrica, que seguirá abierta con 70 empleados y será dirigida por Dulca, empresa del sector de la bollería industrial. [Leer más…]
Plan de 700 millones de dólares para la agricultura de Haití
La FAO ha pedido a los donantes internacionales que apoyen un plan de inversión de 700 millones de dólares EE.UU. en el sector agrícola de Haití. El plan ha sido elaborado por el gobierno haitiano para reparar las infraestructuras dañadas por el terremoto, impulsar la producción alimentaria nacional y crear empleos para la población que [Leer más…]
La etiqueta ecológica podría aplicarse a alimentos y bebidas en un futuro
A partir de hoy entran en vigor normas más estrictas en relación con el Ecolabel o etiqueta ecológica. Se trata de un distintivo (una flor) voluntario introducido en 1992 para distinguir a los productos y servicios comunitarios amigables con el medio ambiente. Las nuevas normas incluyen la posibilidad de que los criterios de la etiqueta [Leer más…]
España está entre los países con menor incidencia de enfermedades zoonóticas dentro de la UE.
En 2008, en España se registraron casi 9.500 personas afectadas por zoonosis, unas 100 personas más que en 2007. Sin embargo, a pesar de este ligero aumento, la incidencia de la zoonosis en España es de las más bajas de la UE. Las infecciones por Campylobacter y Salmonella siguen siendo la primera y segunda causa, [Leer más…]
Cultivos MG para obtener alimentos enriquecidos
El ISB News Report ha publicado un informe especial sobre como la ingeniería genética está ayudando a poder obtener alimentos más enriquecidos. El informe se centra en tres ejemplos de lo que las actuales investigaciones están consiguiendo: 1) plantas MG que producen ácidos grasos omega-3, 2) Plantas MG con un alto contenido en vitamina B6 [Leer más…]
Los ácidos grasos omega 3 reducen las enfermedades dentales
Los ácidos grasos omega 3 reducen las enfermedades dentales Investigadores japoneses han encontrado un nuevo beneficio de los ácidos grasos omega •3. Además de tener un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares, como ya se sabía, también reducen las enfermedades dentales, según han publicado en la revista Nutrition. Los científicos comprobaron que los casos de [Leer más…]
Se demuestra por primera vez que la dieta mediterránea protege contra el cáncer de estómago
El estudio ha incluido 485.044 personas de entre 35 y 70 años procedentes de diez países europeos. Se hizo un seguimiento de los participantes durante cerca de nueve años y se recogieron datos sobre su dieta y estilos de vida. Todos recibieron una puntuación del 0 al 18 según su adherencia a la dieta mediterránea: [Leer más…]
Junta de Andalucía seguirá colaborando con el Consejo Regulador para defender el cambio de ‘Jamón de Huelva’ por ‘Jabugo’
La Consejería de Agricultura seguirá colaborando y prestará asesoramiento jurídico al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida ‘Jamón de Huelva’ para defender el cambio del nombre actual por el de ‘Jamón de Jabugo’, con el fin de mejorar la posición de este producto en los mercados nacionales e internacionales. En concreto se le [Leer más…]
La cosecha 2009 de sidra de Manzana Seleccionada alcanzará 1,7 millones de botellas
La sidra de Manzana Seleccionada, avalada por un certificado de garantía de calidad y elaborada por Sidra Trabanco, Muñiz, Foncueva, Peñón, El Gobernador y La Nozala; prevé alcanzar una producción de 1,7 millones de botellas en la cosecha 2009. Esta cifra es sólo un 13% superior a la registrada en la cosecha 2008, cuando la [Leer más…]

