Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado plantas de maíz modificadas genéticamente que son capaces de producir una mayor cantidad de masa vegetal, lo que presenta grandes ventajas para la producción de maíz para ensilado y para la biomasa de uso bioenergético. La transformación genética consiste en contener una copia extra del gen del [Leer más…]
Alimentación
Secuencian el genoma de un hongo con aplicaciones biotecnológicas
Los investigadores Antonio G. Pisabarro (Catedrático de Microbiología), José Luis Lavín y José Antonio Oguiza, del grupo Genética y Microbiología de la Universidad Pública de Navarra, han participado en el proyecto internacional de secuenciación del genoma del hongo Postia placenta . Los resultados, publicados ahora en la revista PNAS de la Academia de Ciencias de [Leer más…]
Europabio: Estrictas leyes sobre OMGs que no se respetan
Bruselas, 2 de marzo de 2009. Europa Bio, la Asociación Europea de Bioindustrias, expresa su profunda decepción con el voto contrario del Consejo de Ministros de Medioambiente a la propuesta de la Comisión Europea de obligar a Hungría y Austria a levantar el veto ilegal que mantienen contra el cultivo de Mon 810 y T [Leer más…]
La EFSA publica un folleto con su Plan Estratégico 2009-2013
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos ha publicado un folleto a todo color con su Plan Estratégico 2009/13. El Plan establece la estrategia a medio y largo plazo de la EFSA. Establece las líneas prioritarias de actuación teniendo en cuenta el medio de continúo cambio en el que se van a desarrollar. Busca [Leer más…]
Las autoridades italianas de defensa de la competencia multan a las empresas de pasta
Las autoridades italianas de defensa de la competencia anunciaron la pasada semana una sanción de 12,5 millones € contra un grupo de 27 fabricantes de pasta por haber acordado precios para sus productos. El cártel incluye los principales fabricantes, incluyendo Barilla la primera empresa mundial del sector (5,7 millones de multa), Divella, De Cecco y [Leer más…]
Decisión 2009/163/CE por lo que se refiere al repertorio de sustancias aromatizantes utilizadas en o sobre los productos alimenticios
23 científicos franceses de la AFSSA contra la manipulación política de los informes científicos
En relación con las reacciones adversas a la publicación del informe de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) del pasado 23 de febrero, en el que se determinaba que el maíz MON810 prohibido en Francia es tan seguro como pueda ser cualquier maíz convencional, 23 científicos de la AFSSA han difundido un [Leer más…]
Publicada la multa a Francia por incumplir la normativa sobre transgénicos
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la sentencia que condena a Francia a pagar una multa de 10 millones de euros por no aplicar la normativa europea sobre transgénicos. Tras muchos años sin transponer la directiva comunitaria sobre liberación de OGM, Francia hizo caso omiso de la sentencia del Tribunal de Justicia [Leer más…]
Nigeria autoriza ensayos de la “super mandioca”
El Gobierno de Nigeria ha aprobado la plantación este año de ensayos de campo de mandioca OMG del proyecto BiocassavaPlus, cuyo objetivo es obtener una “super mandioca”, modificada genéticamente para contener 30 veces más provitamina A que la mandioca convencional, además de altos niveles de proteína, hierro, zinc y vitamina E; ser altamente productiva, resistente [Leer más…]
China podría sembrar arroz OMG dentro de dos años
Según el informe anual del ISAAA, China podría cultivar comercialmente arroz OMG de tipo Bt tolerante a plagas dentro de 2 años. Este tipo de arroz está actualmente en proceso de ensayos a gran escala y multiplicación de semilla. Hasta ahora China solo cultiva OMG en el caso del algodón, del que es el primer [Leer más…]

