El centro de investigación agraria norteamericano Donald Danforth Plant Science Center ha anunciado la obtención de un tipo de arroz modificado genéticamente para ser tolerante a la enfermedad vírica denominada tungro del arroz (rice tungro), una de las de mayor importancia económica para el cultivo en los países del Sudeste Asiático, causando pérdidas de unos [Leer más…]
Alimentación
FAO: «La alimentación debería ser una cuestión de seguridad nacional”. Entrevista con Mafa Chipeta sobre la crisis alimentaria en África oriental
13-01-2009. Mafa Chipeta, Coordinador Subregional para África oriental y representante de la FAO en Etiopía13 de enero de 2009, Roma – La situación de la seguridad alimentaria en África oriental continúa empeorando como resultado de las malas cosechas, el alza de los precios de los alimentos y los conflictos. Millones de personas que sufren inseguridad [Leer más…]
FAO: El fútbol profesional contra el hambre en El Cairo
13 de enero de 2009, El Cairo/Roma – Una delegación de alto nivel de directivos y antiguas estrellas del fútbol europeo visitará los proyectos de TeleFood en El Cairo, Egipto, el miércoles 14 de enero, dentro de la campaña de concienciación y recaudación de fondos de El fútbol profesional contra el hambre. Ese mismo día [Leer más…]
El Gobierno de Navarra concede una subvención de 230.000 euros para la puesta en marcha de un centro integrado de tratamiento de residuos agroalimentarios
Miércoles, 14 de enero de 2009. El Gobierno de Navarra ha concedido una subvención por importe de 230.000 euros a la empresa TRASA (Tratamientos Subproductos Agroalimentarios S.L.) para la implantación y puesta en marcha del Centro Integrado para la Recogida, Tratamiento y Valorización de Subproductos Agroalimentarios que se ubicará en San Adrián. Este proyecto ha [Leer más…]
Una dieta rica en pescado durante el embarazo favorece el desarrollo neurológico del niño
Según Michelle Méndez, primera autora del artículo: “Los ácidos grasos poliinsaturados del tipo DHA (ácido docosahexaenoico), un tipo de ácido graso que pertenece al grupo de los omega-3, capaces de pasar la barrera placentaria, podrían ser los responsables de este efecto positivo sobre las capacidades cognitivas de los niños (inteligencia, expresión verbal, capacidad motora y [Leer más…]
El mercado de productos ecológicos continúa siendo marginal, según un estudio realizado en Francia
Según un reciente estudio de la consultora TNS Worldpanel realizado en 20.000 hogares representativos de la población francesa, el mercado de productos denominados como “ecológicos”, “de comercio justo”, “verdes” o con vitolas similares, continua siendo marginal, suponiendo solamente un 1,7% del presupuesto familiar de productos de gran consumo. La principal causa del estancamiento de este [Leer más…]
Cambio Climático y seguridad alimentaria
Según un estudio de la Universidad de Washington, la mitad de la población mundial podría afrontar una crisis alimentaria sin precedentes sobre 2100, que sería inducida por las consecuencias del Cambio Climático en la agricultura y que afectaría de forma particular a las regiones tropicales y subtropicales situadas en un rango aproximado del cinturón ecuatorial [Leer más…]
Acuerdo entre Roche y Biogemma para el secuenciado de genes de plantas agrícolas
Roche NimbleGen, compañía de genómica de la farmacéutica Roche y la empresa de biotecnología agraria europea Biogemma han anunciado un acuerdo por el que Biogemma podrá utilizar una tecnología de Roche para obtener secuencias genéticas de los genomas de las plantas y especialmente marcadores genéticos que permitan la obtención de variedades de cultivos con nuevas [Leer más…]
Actualización de la legislación sobre aditivos, aromas y enzimas alimentarios: Publicación del paquete de Reglamentos comunitarios sobre “agentes de mejora de alimentos”
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado 31 de diciembre de 2008 un paquete de cuatro Reglamentos del Parlamento Europeo y el Consejo que crean un nuevo marco legislativo europeo para las enzimas alimentarias, actualizan los existentes para aditivos y aromas alimentarios y establecen un procedimiento de autorización común para todos ellos: [Leer más…]
COAG Málaga impulsa una red estatal de venta directa al consumidor en la provincia
Málaga, 12 de Enero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Málaga, está impulsando la creación de una red de venta denominada ARCO (Agricultura de Responsabilidad Compartida) que permitirá la venta directa al consumidor de los productos de la huerta para evitar el abuso en los precios que ponen los intermediarios. [Leer más…]

