La tercera edición de los Premios Quesos de Francia, Unidos por el Placer tuvo lugar en Madrid con la participación de numerosos profesionales del sector. El acto, presentado por Sergi Arola y la modelo Natalia Zabala, se celebró este miércoles por la noche, unas horas antes de la publicación oficial de la Guía Michelin 2009. [Leer más…]
Alimentación
España respalda el proceso de “reforma con crecimiento” de la FAO para fortalecer sus estructuras e incrementar su eficiencia
21 de noviembre de 2008. La Subdirectora General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Amparo Rambla, ha participado en el 35 Periodo de Sesiones de la Conferencia de la FAO, en cuyo marco se debate el proceso de “reforma con crecimiento” de esta Organización de Naciones Unidas, y [Leer más…]
«La rentabilidad de las plantas y de los animales pasa por el conocimiento de su genoma»
En su opinión, «la Biotecnología no sólo es el futuro, sino que atañe ya a nuestro presente, afecta a nuestra vida y a nuestra economía». Por eso, «como se suele decir en España, este tren no lo podemos perder, y menos ante esta situación económica, cuando necesitamos diversificar la economía y necesitamos empresas que no [Leer más…]
El Consejo de la UE no alcanza acuerdo para aprobar ni rechazar una soja OMG tolerante a herbicida de segunda generación
Tal y como es habitual desde hace años, el Consejo de Ministros de la UE no alcanzó mayoría cualificada para aprobar o rechazar un nuevo evento OMG para su importación y utilización en la alimentación humana o animal. Se trataba en este caso del evento de soja MON-89788-1, conocido comercialmente como Roundup Ready 2 Yield, [Leer más…]
El consumo de brécol y otras crucíferas protege contra el cáncer especialmente a los fumadores
Las propiedades anticancerígenas del brécol y de otras hortalizas crucíferas (coles, repollo, berza, coliflor..) parece que son especialmente acusadas en el caso de los fumadores, según un estudio realizado en EEUU. Aunque numerosos estudios relacionan el consumo de plantas crucíferas con la protección contra el cáncer de pulmón, éste es el primero que muestra el [Leer más…]
Normas más estrictas para el término “natural” de los aromas alimentarios
La normativa comunitaria ha establecido condiciones más estrictas para la utilización del término “natural” en la descripción de aromas de los alimentos o de los ingredientes alimentarios con propiedades aromatizantes utilizados en la fabricación de alimentos. Para ello, el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, ha adoptado un nuevo reglamento [Leer más…]
Simplificado el procedimiento de autorización de aditivos alimentarios
Un nuevo reglamento comunitario simplificará los procedimientos de autorización de los aditivos alimentarios, permitiendo a la Comisión Europea modificar la lista positiva europea de dichos aditivos mediante un procedimiento reglamentario de comité, con el visto bueno de los Estados miembro. Este reglamento ha sido adoptado por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, [Leer más…]
Armonización sobre las normas de las enzimas alimentarias
Un nuevo reglamento comunitario reemplazará a las diferentes legislaciones nacionales que están actualmente en vigor, con el fin de promover intercambios comerciales equiparables y de asegurar la protección de la salud humana. Este reglamento ha sido adoptado por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, con un acuerdo del Parlamento [Leer más…]
Nuevas normas para la autorización de enzimas, aditivos y aromas alimentarios
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, ha adoptado un reglamento, con un acuerdo del Parlamento Europeo en segunda lectura, estableciendo un procedimiento de autorización uniforme para los aditivos, enzimas y aromas alimentarios. El reglamento fija un procedimiento de autorización que quiere ser eficaz, rápido y transparente, basándose en una [Leer más…]
FAO:Diouf pide un nuevo orden agrícola mundial
Roma/Madrid, 19 de noviembre de 2008 – El Director General de la FAO, Jacques Diouf, pidió hoy a los líderes mundiales que se reúnan el año próximo para empezar a diseñar un nuevo orden agrícola mundial y encontrar 30.000 millones de dólares anuales para erradicar el hambre de la faz de la tierra de una [Leer más…]

