Una nota interna de Naciones Unidas alerta contra la actual situación de altos precios de los alimentos y frente a posibles nuevas crisis alimentarias que la comunidad internacional podría ser incapaz de afrontar; recomendando poner en marcha planes de urgencia específicos para responder a las necesidades de las poblaciones urbanas, que hasta ahora habían sido [Leer más…]
Alimentación
Tiempo de actuar. Artículo de opinión del Director General de la FAO, Jacques Diouf
La agricultura y la seguridad alimentaria mundial enfrentan hoy desafíos que van desde el crecimiento poblacional al calentamiento global. En gran medida, nuestro futuro dependerá de cómo enfrentemos estos desafíos. Esta situación exige que se responda de una manera más integrada y completa con estrategias sostenibles que tomen en consideración los impactos sobre los más [Leer más…]
FAO; La reforma agraria en el siglo XXI: ya no basta con repartir tierras
Brasilia, 12 de abril de 2008 – ¿Qué elementos se deberían considerar en una nueva generación de políticas de reforma agraria y desarrollo rural? Esta es una de las preguntas que serán abordadas en la Mesa Redonda “Seguimiento a la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR)” que se desarrollará durante la 30a [Leer más…]
Francia quiere que la UE adopte una iniciativa para favorecer la seguridad alimentaria en el mundo
Francia va a solicitar a la Unión Europea que se tomen medidas para favorece una iniciativa europea para favorecer la seguridad alimentaria mundial, según ha anunciado el ministro de agricultura Michel Barnier. Según el ministro es necesario fomentar la producción agraria con fines alimentarios y dotar económicamente el Programa Alimentario Mundial (PAM) al que faltan [Leer más…]
FAO: La factura cerealera de los países más pobres continúa subiendo.
Las previsiones de la producción para 2008 permitirán un mayor suministro mundial 11 de abril de 2008, Roma – La factura por la importación de cereales de los países más pobres del mundo aumentará un 56 por ciento en 2007/2008 –-tras el aumento del 37 por ciento en 2006/2007-, según las previsiones anunciadas hoy por [Leer más…]
Una gran parte de los alimentos que se compran acaban en la basura
Un porcentaje significativo de las frutas y hortalizas que se compran en el Reino Unido acaban en la basura sin ser consumidas, según un estudio realizado por un organismo gubernamental (Waste Resources Action Programme) que ha analizado la composición de las basuras domésticas en las que se ha encontrado que los desechos alimentarios suponen aproximadamente [Leer más…]
Una gran parte de los alimentos que se compran acaban en la basura
Un porcentaje significativo de las frutas y hortalizas que se compran en el Reino Unido acaban en la basura sin ser consumidas, según un estudio realizado por un organismo gubernamental (Waste Resources Action Programme) que ha analizado la composición de las basuras domésticas en las que se ha encontrado que los desechos alimentarios suponen aproximadamente [Leer más…]
El MAPA firma un Convenio con la Fundación Parc Cientific de Barcelona para la celebración de las Jornadas “Diálogo sobre el futuro del sector agroalimentario”
10 de abril de 2008. Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu y el Presidente de la Fundación Privada Parc Científic de Barcelona, en virtud de su cargo de Rector de la Universidad de Barcelona, Marius Rubiralta, han firmado un convenio de colaboración para la celebración de las jornadas “Diálogo sobre el [Leer más…]
FAO: Necesarias medidas urgentes para atenuar el impacto del alza de precios alimentarios en los pobres
9 de abril de 2008, Nueva Delhi – Se necesitan medidas urgentes para evitar que los efectos adversos a corto plazo del alza de precios alimentarios afecten a los más pobres de forma todavía más alarmante, aseguró hoy el Director General de la FAO Jacques Diouf. En su intervención ante el primer Foro Mundial sobre [Leer más…]

