Investigadores de la Universidad de Lunds (Suecia) han identificado un compuesto en las hojas verdes que suprime el apetito y favorece la pérdida de peso, que podría ser utilizado como suplemento para combatir la obesidad. Se trata de las membranas de los cloroplastos, denominadas tilacoides, que parecen inhibir la digestión de las grasas, aportando sin [Leer más…]
Alimentación
APROSE: Los Organismos Modificados Genéticamente OMG reúnen la mayor información positiva que jamás se ha acumulado de cualquier otra producción agrícola sobre su comportamiento en la naturaleza, en el medio natural y con respecto al ser humano.
Nunca en la historia de la agricultura se ha sometido a ningún otro evento, cultivo y producción, a tantos estudios y controles como a los OMG, acumulados en los últimos 10 años y todos ellos positivos. Todos los estudios técnicos y científicos realizados a lo largo de la agricultura universal y en la española en [Leer más…]
La india supera los 3 millones de ha de algodón transgénico en esta campaña
La superficie estimada de algodón transgénico tipo Bt en la India en este año 2006, es de 8,1 millones de acres (3,2 millones de ha); casi tres veces más que el año anterior que fue de 1,2, con una gran progresión desde el año 2002, en el que algodón OMG se cultivó por primera vez [Leer más…]
Trigo OMG de mejor calidad harino-panadera
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU está ensayando un tigo transgénico alto en la proteína glutenina, de mejor calidad para la industria de harinas y panadería en cuanto a fuerza de las harinas. Este trigo está modificado con genes del propio trigo, con copias extra del gen que codifica una glutenina de alto peso [Leer más…]
FAO: Ayudar a los países en desarrollo a usar mejor la biotecnología
Restauración de la biodiversidad en los trigos del CIMMYT
Los trigos obtenidos por el Centro Mundial de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) en los años 50 supusieron la punta de lanza de la llamada “Revolución Verde” que multiplicó los rendimientos de la agricultura mundial, al utilizar variedades enanas y semienanas que producían más grano y menos paja y eran resistentes a enfermedades. [Leer más…]
Una delegación del Ministerio de Agricultura de Polonia se informa sobre la gestión de la seguridad alimentaria y veterinaria en España
4 de julio de 2006. Una delegación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, encabezada por el Subsecretario de Estado y responsable de la Seguridad Alimentaria y Veterinaria, así como de la Protección de las Plantas, Marek Chrapek, entre cuyos miembros se encontraban también el Director del Departamento de Seguridad Alimentaria y el [Leer más…]
FAO: Los países en desarrollo marcarán la evolución del comercio agrícola mundial
Informe de la FAO y la OCDE sobre perspectivas de la agricultura mundial. Los países en desarrollo jugarán un papel determinante
La FAO y la OCDE acaban de publicar un informe sobre perspectivas de la agricultura mundial para los próximos diez años (OECD-FAO Agricultural Outlook 2006-2015). Algunas de las conclusiones principales son las siguientes: – La producción agraria aumentará en la próxima década, pero a una tasa inferior a la de los diez años precedentes. El [Leer más…]
La Industria Agroalimentaria Europea recomienda un etiquetado nutricional uniforme en todos los países de la UE
La Confederación de Industrias Agroalimentarias de la UE (CIAA) recomienda que se utilice un sistema de etiquetado nutricional común en todos los países de la UE y ha lanzado una Plataforma de Actuación sobre la Alimentación, la Actividad Física y el Etiquetado de los Alimentos, que tiene como objetivo mejorar la comunicación y la imagen [Leer más…]




