La composición bioquímica de las plantas está determinada en su mayor parte por sus características genéticas, incluso más de lo que se esperaba, según un reciente estudio de la Universidad de Wageningen (Holanda), que acaba de ser publicado en la revista Nature. Este hecho refuerza el potencial de obtener alimentos con mejores cualidades organolépticas y [Leer más…]
Alimentación
Juegos educativos sobre seguridad de los alimentos
La agencia británica de seguridad de los alimentos, (Foods Standards Agency, FSA); ha publicado en su web una serie de juegos interactivos para educar en cuanto a inocuidad de los alimentos, dirigidos particularmente a los niños. Además de los juegos, hay puzzles, dibujos para colorear y calendarios relacionados con la cuestión.
Apoyo entusiasta de las empresas de biotecnología a la Plataforma Europea sobre biocarburantes
La Asociación de Empresa de Biotecnología Europeas (EUROPABIO) ha mostrado un apoyo activo y entusiasta a la nueva iniciativa de la UE sobre biocarburantes, que contempla políticas, estrategias, reglamentos y su implementación en cuanto a investigación, financiación y comercialización sobre biocarburantes, como uno de los pilares para una economía europea sostenible basada en el conocimiento, [Leer más…]
FIAB:Jornada “Oportunidades de mejorar la competitividad de las empresas de alimentación a través de actuaciones en el área logística”. 13 de junio de 2006 Madrid, 20 de junio Sevilla, 21 de junio Málaga
Programa: 09:00 Recepción asistentes y entrega de la documentación. 09:15 Apertura de la Jornada. D.Federico Morais. Director Departamento Innovación OTRI- FIAB D. Javier Zabaleta. Director- Gerente de ITENE 9:45 El diagnóstico logístico como herramienta clave para la mejora competitiva. Casos prácticos. – Objetivos de un diagnóstico logístico. Ventajas – Metodología y áreas de evaluación – [Leer más…]
Navarra: Consumo informa sobre un presunto fraude en la venta de aceite de oliva virgen en Pamplona
Jueves, 8 de junio de 2006. El Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra, a través de su Servicio de Consumo, informa sobre un presunto fraude en la venta de aceite de oliva virgen que se ha detectado en Pamplona por el propio Gobierno, a través de la Policía Foral, [Leer más…]
MAPA: Los productos novedosos que más atraen a los jóvenes son los cereales, las galletas, los zumos y los lácteos
8 de junio de 2006. Un estudio monográfico sobre “Productos Novedosos” del Observatorio del Consumo y la Distribución Agroalimentaria (OCDA), pertenecientes al primer trimestre del 2006, que ha publicado el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación indica que los consumidores más jóvenes, hasta 45 años, son los que más se fijan en estos productos y [Leer más…]
BASF investigará en Australia sobre trigos resistentes a la sequía
La división agrícola de BASF, BASF Plant Science, y el centro de investigación en mejora vegetal molécular de Australia (Molecular Plant Breeding Cooperative Research Center; MPBCRC) han anunciado un acuerdo de cooperación para desarrollar variedades de trigo mejoradas genéticamente para un mayor rendimiento y resistencia a la sequía, así como a determinadas enfermedades. El programa [Leer más…]
Nuevo estudio confirma las propiedades saludables del té
La denominada “paradoja asiática” consiste en el fenómeno de que las personas de los países asiáticos tengan una menor incidencia de enfermedades coronarias y de cáncer que la media, y el nombre es por la semejanza por la denominada “paradoja mediterránea”, que es el mismo hecho con los habitantes de los países mediterráneos, que en [Leer más…]
El porcentaje de personas obesas en Europa es mayor en los países del antiguo bloque comunista
Los países de la Europa Central y Oriental tienen una tasa de obesidad superior a los de Europa Occidental, y esto podría estar relacionado con los cambios políticos y los cambios en el estilo de vida, según un estudio de la Universidad de Saint Louis (Missouri, EEUU) En el trabajo se ha estudiado la incidencia [Leer más…]
Auge de los supermercados en Asia
El crecimiento económico de Asia está trayendo como consecuencia grandes transformaciones en cuanto a urbanización, que a su vez han revolucionado el sector de la distribución agroalimentaria, con un gran desarrollo de las grandes cadenas de supermercados, hipermercados, tiendas de hard-disccount etc. Los supermercados que hasta hace unos años estaban limitados a las grandes ciudades [Leer más…]




