GMO-Compass es una interesante web sobre los organismos modificados por métodos de ingeniería genética, financiada por la Comisión Europea dentro de VI Programa Marco de Investigación, y que está elaborada con contenidos de periodistas científicos independientes. Contiene noticias de actualidad, estado de las autorizaciones de OMG por productos, estadísticas sobre siembra de OMG, proyectos de [Leer más…]
Alimentación
Cultivo controlado bajo tierra
Controlled Pharming es una empresa norteamericana que se dedica a realizar cultivos en instalaciones subterráneas, con un manejo total de las condiciones ambientales (iluminación, temperatura, humedad etc.). Las ventajas de este tipo de cultivo son un crecimiento más rápido y controlado, así como un aislamiento total del exterior, incluyendo filtros que impiden la salida de [Leer más…]
Aprobado el cultivo de algodón Bt de segunda generación en India
La India ha aprobado el cultivo de cuatro variedades de algodón transgénico conocido comercialmente como Bollgard II. Se trata del cuarto evento OMG que se puede sembrar ya en la India, y el primero correspondiente a algodón Bt de segunda generación. Estas variedades tienen la particularidad de tener insertados dos genes Cry que producen la [Leer más…]
5 hechos sorprendentes sobre la desnutrición infantil que deberían cambiar las prioridades de la ayuda a los países en desarrollo
Según un artículo de opinión del Jefe de Nutrición de la UNICEF, Rainer Gross, publicado en la revista médica británica “The Lancet”, existen cinco hechos sorprendentes sobre el hambre y la desnutrición en los países en desarrollo que deberían hacer cambiar la forma en que se suministra la ayuda humanitaria. La desnutrición se define como [Leer más…]
Mayor incidencia de la obesidad en los adolescentes de familias más pobres en EEUU
Según un reciente estudio realizado en EEUU, el riesgo de padecer obesidad en los adolescentes es mayor en las familias más pobres, en la que la incidencia de la obesidad se ha doblado en los últimos 30 años, y continua incrementándose. Junto con este aumento de la obesidad adolescente se detecta también un aumento de [Leer más…]
Dimisión de Louise O. Fresco, con críticas para el director general de la FAO
Louise O. Fresco, hasta ahora asistente del Director General de la FAO, y uno de los funcionarios más conocidos y carismáticos de la organización, ha dimitido de su cargo, a la vez que ha criticado mediante una carta la gestión de la misma por parte del actual director, el senegalés Jacques Diouf Fresco critica a [Leer más…]
La AESA apuesta por fortalecer la cooperación con los Estados miembros para evaluar los OMGs
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) pretende fortalecer la cooperación con los Estados Miembros de la UE a la hora de evaluar los riesgos de los organismos modificados genéticamente (OMGs). Para ello, se ha reunido el pasado 15 de mayo con representantes científicos de los veinticinco países que integran la Unión Europea (UE), además [Leer más…]
Declaración del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE sobre la coexistencia de cultivos
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado lunes 22 de mayo, elaboró un documento sobre la coexistencia de los cultivos OMG y no OMG, que se refiere a la posible “impurificación” de unos cultivos por otros que pudiera causar perjuicios comerciales. Tras una serie de consideraciones, el Consejo ha invitado la [Leer más…]
Elena Espinosa defiende una rigurosa propuesta de reglamento sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos
22 de mayo de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha manifestado, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que la nueva propuesta de reglamento en relación a la producción y etiquetado de los productos ecológicos tiene una orientación positiva en cuanto a la definición de objetivos y [Leer más…]
El consumo de lácteos podría aumentar la probabilidad de un embarazo múltiple
Se conoce desde hace tiempo que existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de tener gemelos. Sin embargo un nuevo estudio indica que también existe una correlación con la alimentación. Este estudio, realizado en un centro médico de Long Island (EEUU), indica que la predisposición a tener gemelos aumenta con el consumo de productos animales, [Leer más…]




