La agricultura europea debe ganar en competitividad. Así lo considera la Comisión Europea (CE) en el informe Plants for the future, donde analiza los pasos que el viejo continente debe dar hasta situarse al nivel de sus más directos competidores, como Estados Unidos. Y es que una posición competitiva de la UE en esta materia [Leer más…]
Alimentación
Efectos analgésicos del aceite de oliva
Según un estudio de la Universidad de Pennsylvania (EEUU), el aceite de oliva extra virgen es un alimento naturalmente rico en un compuesto muy similar al ibuprofeno, el conocido antinflamatorio que forma parte de muchos medicamentos. Se trata del compuesto conocido como oleocantal, que solo está presente en alta concentración en los aceites de mayor [Leer más…]
Científicos urgen el secuenciado del genoma de la yuca
En una carta dirigida a la revista Science, un grupo de científicos norteamericanos, entre los que se encuentra Norman Borlaug, padre Nobel de la paz y padre la “Revolución Verde” que hoy alimenta al Mundo, hacen un llamamiento para que se acometa el secuenciado del genoma de la mandioca. Con un coste muy inferior al [Leer más…]
Tomate OMG que produce interleucina para la lucha contra el cáncer
Científicos mexicanos han obtenido plantas de tomate transformadas genéticamente con un gen de ratón que produce interleucina-12, un potente mediador de respuesta inflamatoria, que se puede utilizar para el tratamiento de los tumores, especialmente de los que no responden a los tratamientos convencionales. El tomate transgénico acumula la proteína en grandes cantidades en los frutos [Leer más…]
Jornada sobre desarrollo y utilización de técnicas rápidas de análisis para el control de la seguridad alimentaria. Universidad Pública de Navarra. Pamplona, 15 de febrero de 2006
Un estudio más sobre las propiedades saludables del brécol
Según un estudio de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), realizado en animales de laboratorio, el consumo de brotes de brécol durante el embarazo podría reducir la tensión arterial de la descendencia, previniendo el desarrollo de enfermedades coronarias. Otros estudios previos muestran que el consumió de brécol contribuye a reducir la presión arterial en ratas con [Leer más…]
Directiva 2006/13/CE sobre sustancias indeseables en la alimentación animal, en lo referente a las dioxinas y PCB similares a las dioxinas
Reglamento 199/2006 por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios por lo que se refiere a dioxinas y PCB similares a dioxinas
La UE adopta nuevos limites máximos en el contenido de dioxinas en los alimentos
La Comisión Europea adoptó la pasada semana una nueva normativa sobre el contenido máximo en los alimentos de dioxinas y bifenilos policlorados (PCB), que completa la legislación ya existente desde 2002, en la que faltaban algunos límites, debido a la falta de información científica entonces disponible. Las dioxinas y PCB son unos compuestos extremadamente tóxicos [Leer más…]
La agricultura de los países en desarrollo es manifiestamente mejorable, según un estudio
Las practicas de la agricultura sostenible, entendiendo como tales el laboreo de conservación y la producción integrada, podrían incrementar en gran medida la producción de alimentos en los países en desarrollo, según un estudio de la Universidad de Essex (Reino Unido), que ha monitorizado 286 proyectos agrícolas en 57 países.. Aplicando estas tecnologías se podrían [Leer más…]




