Renessen LLC, una empresa conjunta de Monsanto y Cargill tiene prevista la próxima comercialzación, en 2007 o 2008, en EEUU y Argentina, de lo que será probablemente el primer cultivo OMG con cualidades específicas para la alimentación animal. Se trata de maíz con elevado contenido en lisina, cuyo uso elimina o reduce la necesidad de [Leer más…]
Alimentación
Nuevo descubrimiento molecular que podría mejorar la eficacia del “pharming”
Científicos del Instituto de Ciencias Agrarias de Umeå (Suecia) han identificado una nueva ruta de transporte en las células vegetales, que podría tener una importante implicación en la producción de proteínas terapéuticas en plantas. La nueva ruta de transporte es entre el sistema de la membrana ER, donde se forman los azúcares y se unen [Leer más…]
Plantas OMG tolerantes a la sequía en los próximos años
Según un artículo aparecido en Wall Street Journal, la compañía de biotecnología Monsanto tiene en fase avanzada plantas agrícolas tolerantes a la sequía que podrían ser comerciales en 4-5 años. Se trataría de variedades de maíz, algodón, colza y soja a los que se ha insertado genes para resistir el estrés hídrico en mucha mayor [Leer más…]
Una moción antiobiotecnología pierde un referéndum en otro condado de California
El condado de Sonoma en California, ha rechazado en un referéndum la posibilidad de que se puedan prohibir los cultivos de plantas obtenidas por la ingeniería genética (OMG) por 56% en contra y 44% a favor. Los proponentes de la moción demandaban una moratoria de 10 años al cultivo de OMG. Actualmente existen en EEUU [Leer más…]
Para las organizaciones francesas contra el consumo de alcohol, la salud pública está supeditada a los intereses del sector vitivinícola
Varias asociaciones francesas de lucha contra el alcoholismo y defensa de la salud pública han denunciado la influencia del “lobby “ del sector vitivinícola en cuanto a la prioridad de la defensa del consumo del vino frente a los problemas de salud que causa el consumo de bebidas alcoholicas. Concretamente, las asociaciones lamentan la ceración [Leer más…]
Bové condenado a cuatro meses por destrucción de campos de ensayo
El Tribunal de apelación de Toulouse ha condenado al líder antibiotecnología José Bové, a cuatro meses de cárcel por la destrucción de un campo de ensayo de maíz transgénico en julio de 2004 en la localidad de Menville. Asimismo se ha condenado también a diversas penas por la misma causa a otros activistas neoludistas, incluyendo [Leer más…]
El control gubernamental de los alimentos transgénicos. Mesa redonda en la Universidad de Comillas
15/11/05. Están teniendo lugar lugar las jornadas sobre El control gubernamental de los alimentos transgénicos. ¿Son seguros los alimentos modificados genéticamente? en la Universidad de Comillas, como actividad de difusión de la Semana de la Ciencia. La jornada consistirá en cuatro sesiones con mesas redondas sobre el sector biotecnológico, la seguridad alimentaria, la protección del [Leer más…]
La agencia de los alimentos de EEUU no permite el reclamo de las propiedades beneficiosas del tomate en relación con el cáncer, más que de una forma muy limitada
El FDA (Food and Drugs Administration), el organismo encargado de la seguridad de los alimentos en EEUU ha denegado la posibilidad de que los fabricantes de productos que contengan tomate puedan hacer figurar que los alimentos con tomate suponen una protección contra algunos tipos de cáncer por su contenido en licopeno; el antioxidante que da [Leer más…]
Simposio Internacional en Lugo sobre centros tecnológicos agroalimentarios
Lugo acogerá entre los días 24 y 27 de noviembre un simposio internacional sobre centros tecnológicos agrolimentarios cuyo programa ha sido presentado este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lugo por el Alcalde de la ciudad, José López Orozco, el Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria, José Miguel Herrero Velasco, [Leer más…]




