Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2005 se celebrará en las instalaciones del Alcázar de Jerez de la Frontera el II Congreso Nacional de Calidad Alimentaria, sectores Agroganadero y Pesquero, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, a través de la Fundación IDEA (Ingeniería [Leer más…]
Alimentación
Las mujeres que toman aceite de bacalao en el embarazo tienen más probabilidad de tener bebés con más peso
El consumo de aceite de hígado de bacalao durante los primeros meses del embarazo es muy beneficioso para el desarrollo del feto y favorece bebés con más peso en el momento de nacer, según un estudio islandés publicado en el número de abril de British Journal of Obstetrics and Gynecology (vol 112, issue 4, pp424-9). [Leer más…]
Evolución de la agricultura biológica en la UE
Según una reciente publicación de EUROSTAT, la agricultura denominada orgánica, biológica o ecológica; ocupaba en 2002 un 3,8% de la superficie agrícola de la UE, llegando a 4,9 millones de ha. La tasa media de crecimiento la superficie dedicada a este tipo de agricultura fue de 21% entre 1998 y 2002. No obstante entre 2001 [Leer más…]
Los transgénicos, la coexistencia y la “¿Unión? Europea”
Pagina nueva 1 Las personas que desde hace años seguimos el (caótico) desarrollo comunitario de la normativa sobre organismos genéticamente modificados (OGM), nos hemos desayunado esta mañana invadidos por el entusiasmo y excitación que rezumaban de las noticias de prensa y comunicados de agencia informando de la próxima aprobación, por parte del MAPA, de la [Leer más…]
Fermento vínico mejorado genéticamente que no produce uretano
La compañía de biotecnología canadiense First Venture Technologies Corp ha anunciado un acuerdo con varias empresas de producción de fermentos vínicos para la producción de vino tinto con una levadura genéticamente mejorada. La levadura será probada en esta próxima vendimia y los análisis sensoriales se realizarán a finales de este mismo año. La novedad que [Leer más…]
Enzimas de diseño para tratar los residuos de papel
Científicos israelitas han desarrollado unas enzimas sintéticas capaces de degradar la celulosa del papel usado mucho más eficientemente que las naturales, lo que podría suponer un gran avance en el tratamiento de la gran cantidad de residuos de papel que se generan. El papel, una vez desechado tarda años en degradarse, suponiendo sus residuos un [Leer más…]
Ensayos de tabaco OMG para la fabricación de enzimas, transformado en sus cloroplastos
La empresa alemana de biotecnología Icon Genetics y el Centro de Investigación y Desarrollo del tabaco de Kentucky (EEUU) han anunciado el inicio de ensayos de cultivo de algodón transgénico, transformado en sus cloroplastos, con el gen de la planta Arabidopsis thaliana que codifica la enzima fenilalanina amonio liasa (PAL); La fenilalanina amonio-liasa (PAL) es [Leer más…]
MAPA: Se regula la coexistencia de los cultivos modificados genéticamente
Pagina nueva 2 El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Moraleda y el Secretario General para la prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, han presentado hoy el contenido del proyecto de Real Decreto que regulará la coexistencia de los cultivos modificados genéticamente con los convencionales [Leer más…]
ANTAMA valora positivamente el Decreto sobre coexistencia entre cultivos
19 de julio de 2005. ANTAMA valora positivamente la presentación del Real Decreto que regulará la coexistencia entre cultivos que han presentado hoy el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Moraleda y el Secretario General para la prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo [Leer más…]

