• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Plantas de tomate OMG con mayor contenido en antioxidantes saludables

19/07/2005

Según una investigación llevada a cabo por científicos italianos es posible aumentar el contenido en antioxidantes carotenoides y flavonoles en los frutos mediante el uso de la técnica de silenciado de genes por interferencia del ARN. Los científicos italianos han logrado tomates con mayor contenido en licopeno y beta carotenos silenciando el gen DET1 que [Leer más…]

La biotecnología y el agricultor africano

19/07/2005

Según un estudio de la Universidad de Michigan titulado “La biotecnología y el agricultor africano” (Biotechnology And The African Farmer) la biotecnología tiene un enorme potencial para ayudar a los pequeños agricultores africanos, aportando además beneficios al medio ambiente y a los consumidores de esos países. El estudio concluye que las inversiones en biotecnología agraria [Leer más…]

Estudio del IFPRI sobre la biotecnología agraria en África

19/07/2005

Un nuevo estudio del Instituto Internacional de Investigación de Política Agraria (IFPRI) desmonta el mito de que la investigación y desarrollo de los cultivos transgénicos en África, en cuanto a que exista una dirección en base a los intereses de las grandes compañías multinacionales. Según las conclusiones del estudio, las actuales investigaciones, que se llevan [Leer más…]

Más acciones en Francia de los grupos antibiotecnología

19/07/2005

El grupo neoludista de los segadores voluntarios (faucheurs volontaires) que encabeza el líder antiglobalización José Bové, ya ha comenzado su campaña de atentados contra los campos de experimentación de cultivos OMG, habiendo mantenido estos días una asamblea los días 14 y 15 de julio en Verdun-sur-Garonne, para preparar las actuaciones de este verano. Han sido [Leer más…]

25 gramos de proteína de soja. Artículo del diario «Clarín» sobre los alimentos de soja

19/07/2005

FAO: Níger se enfrenta a una crisis alimentaria cada vez más grave

19/07/2005

Opiniones de la Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos sobre varios eventos de maíz OMG

18/07/2005

La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos ha publicado opiniones sobre varios eventos transgénicos de maíz. Se trata de los maíces tolerantes al glifosato y autoprotegidos contra insectos; MON863 x NK603 y MON863 x MON810 x NK603; así como del maíz autoprotegido contra insectos MON 863 x MON 810. En todos los casos la [Leer más…]

FAO: La producción mundial de té alcanza un nuevo récord

18/07/2005

El aceite de Lorenzo sirve para prevenir el desarrollo de la adrenoleucodistrofia

15/07/2005

El uso oral del Aceite de Lorenzo y la restricción del consumo de grasas en niños a los que se las ha diagnosticado X-adrenoleucodistrofia, pero que aun no han desarrollado la enfermedad, puede evitar o retrasar el desarrollo de la misma, según un riguroso estudio realizado en EEUU en 89 niños durante siete años. Las [Leer más…]

Cereales integrales y salud

15/07/2005

Las autoridades alimentarias de todo el mundo recomiendan encarecidamente que se consuman productos integrales de panadería (pan, cereales, galletas…) frente a los producidos con harina refinada. Una hipotética adopción masiva de esta recomendación saludable por parte de los consumidores tendría un gran impacto en la producción y industria de las harinas y panadería. En EEUU, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 919
  • 920
  • 921
  • 922
  • 923
  • …
  • 1110
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo