La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento por la que se insta a cinco Estados Miembros a que eliminen sus prohibiciones nacionales a determinadas variedades de plantas OMG autorizadas la UE, que se implantaron en su momento por motivos políticos, argumentando salvaguardias, poer que fueron en su momento rechazadas por la Agencia Europea [Leer más…]
Alimentación
«Pharming» subterráneo
Investigadores de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) y la empresa Controlled Pharming Ventures están desarrollando cultivos en instalaciones subterráneas. El objetivo es lograr un cultivo aislado del exterior, que tendría su utilidad en la producción de variedades transgénicas de alto valor, como las que producen fármacos o anticuerpos humanos, sin los problemas derivados de [Leer más…]
Guía de la UE sobre el control de las aflatoxinas
La Dirección General de Sanidad y Consumo de la UE (SANCO) ha publicado en Internet una guía sobre el control de las aflatoxinas en los alimentos, dirigida a las autoridades competentes, orientada hacia la armonización de las medidas existentes en los diferentes países. Los productos importados susceptibles de contener aflatoxinas se controlan y se aceptan [Leer más…]
El laboratorio de referencia de la UE valida un método para detectar el Bt10 en productos de maíz
El laboratorio de referencia de la Unión Europea (Joint Research Center) ha dado ayer su visto bueno al método analítico para determinar si un producto de maíz contiene o no el evento no autorizado Bt10. Esta validación del método propuesto por Syngenta, y que anteriormente fue validado por el laboratorio internacional Genescan, podría suponer que [Leer más…]
Portugal aprueba su Ley de Coexistencia
El Consejo de Ministros de Portugal ha aprobado un Decreto Ley sobre coexistencia entre cultivos OMG, convencionales y los denominados biológicos, orgánicos o ecológicos. Las medidas más importantes de la normativa portuguesa son los siguientes: – Obligatoriedad del cultivador que siembre OMG de obtener una determinada formación así como de que informe a los agricultores [Leer más…]
Guía básica de legislación comunitaria sobre los contaminantes en la alimentación
La Comisión ha elaborado una recopilación de los reglamentos y directivas comunitarias que regulan la contaminación en la alimentación. Contiene la reglamentación básica, las normas que fijan los niveles máximos de ciertos contaminantes y las reglas de muestreo y los análisis para el control oficial de dichos niveles máximos. Esta guía legislativa puede consultarse en:
Colza OMG peluda tolerante a la pulguilla y a la sequía
Científicos de la investigación agraria pública de Canadá (Agri-Food Canada) están trabajando para obtener variedades comerciales de colza “peludas” con gran densidad de tricomas, con el fin de obtener resistencia a la pulguilla de la col (Phyllotreta cruciferae) que es la peor plaga del cultivo y además tolerancia a la sequía. La característica de tener [Leer más…]
FAO: Corea del Norte aplica nuevos conocimientos en la gestión del agua
Efectos beneficiosos del omega-3 en cuanto a la protección frente a la enfermedad de Alzheimer
Los ácidos grasos omega-3 podrían tener un importante papel en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio de la Asociación de Veteranos de EEUU y de la Universidad de Los Angeles, en el que se ha encontrado que una dieta con un contenido elevado de acido docosahexenoico (DHA), un acido omega-3 abundante [Leer más…]
El MAPA y la FIAB participan en las Jornadas de Puertas abiertas de la industria agroalimentaria
20 de abril de 2005. El Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria del MAPA, José Miguel Herrero Velasco junto con el Secretario General de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), han visitado en Madrid, las instalaciones de la industria de productos cárnicos FRIAL, dentro de las Jornadas de Puertas [Leer más…]

