Según un estudio de la Universidad de Harvard (EEUU) y del Karolinska Institute de Estocolmo (Suecia), no existe asociación alguna entre la acrilamida en los alimentos y el riesgo de cáncer de mama. El trabajo se publica hoy mismo en la revista científica Journal of the American Medical Association. En 2002 se produjo un importante [Leer más…]
Alimentación
El consumo de manzanas podría prevenir el desarrollo del cáncer de mama, según un estudio
Según un estudio de la Universidad de Cornelll (EEUU) determinados componentes químicos que se encuentran en las manzanas podrían prevenir el cáncer de mama. En el estudio, realizado en ratas muy susceptibles al cáncer de mama, la incidencia de los casos se redujo en un 17%; 39% y un 44%, con raciones equivalentes al consumo [Leer más…]
Consorcio para estudiar el genoma de la soja en EEUU
La compañía de genómica Genaissance Pharmaceuticals, Monsanto y el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han anunciado un proyecto conjunto sobre el genoma de la soja que proporcionará nuevas herramientas para la mejora de esta especie agrícola, de gran importancia económica. El trabajo creará un mapa genético detallado de la soja que incluirá un gran [Leer más…]
La madera transgénica podría comercializarse en unos años
Según el diario norteamericano Christian Science Monitor, China tiene ya plantados más de un millón de álamos transgénicos de tipo Bt autoprotegidos contra insectos y tiene en experimentación alerces y nogales OMG también de tipo Bt. Otros países como EEUU y Canadá también están en fase avanzada de experimentación con especies madereras transgénicas, peor es [Leer más…]
Plantas OMG resistentes a la salinidad
Científicos hindús han logrado plantas transgénicas de tabaco que sobreexpresan el gen que codifica la proteína de guisante DNA helicasa 45 (PDH45), cuya producción se induce en situaciones de estrés por alto contenido en sal. El resultado es una planta de tabaco tolerante a altos niveles de salinidad en el suelo. Las plantas transgénicas crecieron [Leer más…]
El consumo de fibra puede ayudar a reducir la presión arterial
Comer más fibra alimentaria es un método para bajar la presión arterial y combatir la hipertensión, según un estudio de la Universidad de Tulane (New Orleans, EEUU), publicado en el número de marzo de Journal of Hipertensión. En el trabajo se han analizado los datos de 1.477 participantes, encontrando que las personas que comen entre [Leer más…]
Producción «kosher» en Portugal
Según la prensa portuguesa, la empresa oleicola Penemacor comenzará a comercializar aceite certificado «kosher» producido según la tradición judaica, que estará producido bajo la supervisión del rabino de Oporto. Portugal también produce otros productos certificados «kosher», como el vino de bodega cooperativa de Covilhã. Los productos certificados según esta creencia aportan un significativo valor añadido, [Leer más…]
Las empresas de biotecnología europeas vuelven a denunciar los continuos retrasos en la aprobación de nuevos OMG
La asociación de empresas de biotecnología Europabio, ha lamentado en un comunicado la ausencia de una decisión sobre la autorización del maíz OMG 1507 en el Comité Regulador del pasado día 7, al retrasar la votación. Par Europabio este retraso en la decisión, a pesar de contarse con una opinión favorable de la Agencia Europea [Leer más…]
China podría aprobar el cultivo de arroz OMG
Según la prensa china, se podría aprobar en el país en este mismo año la producción comercial de arroz OMG, tras haber pasado satisfactoriamente varios años de cultivo a nivel de ensayos de valor agronómico y de seguridad alimentaria y medioambiental. Se trata de variedades de tipo Bt, resistentes a los barrenadores del tallo, que [Leer más…]
Navarra: Ayudas superiores a 300.000 € para empresas agroalimentarias de Tierra Estella
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha concedido 361.900 € en ayudas a tres empresas agroalimentarias de Tierra Estella. Así se recoge en varias resoluciones firmadas por el director general de Desarrollo Rural, Jesús Mª Echeverría. Las empresas beneficiarias de estas ayudas, que alcanzan un 17% de las [Leer más…]

