Según un estudio del Centro Nacional de Agricultura y Política Agraria de EEUU (National Center for Food and Agricultural Policy), un foro donde participan diversas universidades y asociaciones del sector, la adopción de seis aplicaciones de la biotecnología en agricultura ha supuesto una mayor renta para los agricultores, mayores rendimientos, menor uso de fitosanitarios y [Leer más…]
Alimentación
Recomendación 2004/706/CE sobre control de los niveles de base de las dioxinas y los PCB similares a las dioxinas en los productos alimenticios
Recomendaciones para el control de las dioxinas y los PCB similares a las dioxinas en la alimentación humana
La Comisión ha establecido recomendaciones con la frecuencia mínima de las muestras que deben analizarse anualmente para controlar la presencia de dioxinas, furanos y los policlorobifenilos (PCB) similares a las dioxinas en la alimentación humana (Recomendación 2004/705/CE). El número total de muestras en la UE-15 ascendería 1.260, en las que se incluirían carne y productos [Leer más…]
FAO: Más de 90 millones de dólares de pérdidas de leche al año en Africa oriental y el Cercano Oriente
Paraguay autoriza el cultivo de soja transgénica
El Gobierno de Paraguay ha aprobado la siembra y comercialización de variedades de soja OMG tolerantes a glifosato. El acuerdo incluye un acuerdo paralelo con la industria semillista para la recolección de regalías para los obtentores. Paraguay, con 1,5 millones de ha y una producción de 4,5 millones de tn es el sexto productor mundial [Leer más…]
Arroz híbrido en Filipinas
Las variedades híbridas de arroz se están sembrando cada vez en una mayor proporción en Filipinas, igual que en otros países asiáticos y en EEUU, en gran parte promovidas por el mismo Ministerio de Agricultura, que tiene un programa específico para el fomento del arroz híbrido desarrollado por el instituto público de investigación Philippine Rice [Leer más…]
Más de la mitad de los consumidores comunitarios estarían dispuestos a pagar más por productos agroalimentarios de más calidad
Hasta un 52% de los consumidores comunitarios entrevistados estarían dispuestos a pagar precios más elevados en la compra de productos agroalimentarios, por un incremento de la calidad de entre un 5-10%. Por otro lado, casi una tercera parte no estarían dispuestos a pagar más, porcentaje que llegaría a un 40% en el caso de los [Leer más…]
Suecia discrimina fiscalmente al vino en favor de la cerveza
La Comisión Europea ha decidido llevar a Suecia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo porque considera que discrimina al vino en relación con la cerveza. El sistema de impuestos sueco proporciona una protección indebida a la cerveza, producida fundamentalmente en su país, en relación con el vino, que viene mayoritariamente de otros países. Ambas [Leer más…]
El próximo mes de enero entra en vigor la normativa de Trazabilidad
El Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, que tiene como primer objetivo el de aproximar conceptos, principios y procedimientos de cara a la libre circulación de alimentos seguros y saludables, en su artículo 18, introduce, por primera vez con carácter horizontal, para todas las empresas alimentarias y de piensos, la exigencia [Leer más…]
Tomatosfera, un proyecto educativo que contiene un estudio sobre el crecimiento del tomate en una misión a Marte
El Ministerio de Agricultura de Canadá, en colaboración con la NASA, la Universidad de Guelph, El Consejo de Ciencias Naturales y la empresa Heinz ha lanzado un programa educativo denominado, Tomatosphere, dirigido a los alumnos de educación primaria y secundaria, que tiene como fin el fomentar el interés de los alumnos por la ciencia y [Leer más…]