El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha firmado hoy un convenio con el director del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria-Laboratorio del Ebro, Demetrio Fernández Paz, que regula la concesión de una subvención de 120.000 € para que este centro desarrolle diversas actividades relacionadas con el sector agroalimentario. En concreto, [Leer más…]
Alimentación
El resultado de las actividades ordinarias de Ebro Puleva creció un 10,5%, hasta alcanzar los 121,6 millones de euros
Madrid, 29 de octubre de 2004. Ebro Puleva, grupo líder del sector de la alimentación en España, obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 206,5 millones de euros hasta septiembre de 2004, lo que representa un incremento del 13,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El Ebit o resultado neto de explotación [Leer más…]
Raúl, nuevo Embajador de la FAO
La UE propone liberalizar el tamaño de los envases
La Comisión Euroepa ha adoptado una propuesta de reglamento por la que se desregularán el tamaño y dimensiones de los envases de un gran número de productos, incluyendo un gran número de productos alimentarios. Excepto para unos pocos sectores en los que podría haber problemas, como café soluble y azúcar, para los que se prevé [Leer más…]
El consumo de vino tinto podría también proteger contra el cáncer de pulmón
Según un estudio que publica la revista médica Thorax, una publicación británica especializada en las enfermedades respiratorias, el consumo de vino tinto contribuye a proteger contra el cáncer de pulmón. Este estudio ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (Alberto Ruano-Ravina, Adolfo Figueiras, Juan M Barros-Dios). El consumo de vino [Leer más…]
Alerta alimentaria en Hungría por una presencia elevada de aflatoxinas en paprika
El gobierno húngaro ha ordenado retirar el paprika de los puntos de venta tras detectarse partidas con elevados contenidos de aflatoxinas, según ha anunciado el ministro de salud Jeno Rácz, que ha indicado que solo podría ser peligroso un consumo superior a 500 g semanales. Se sospecha que el páprika contaminado podría proceder de Sudamérica [Leer más…]
Genómica y Salud Global
Según el informe Genómica y Salud Global (Genomics and Global Health), comisionado por Naciones Unidas dentro del proyecto Milennium y que fue publicado el pasado 8 de octubre, la biotecnología de uso médico y farmacéutico correctamente empleada tiene la capacidad de salvar millones de vidas cada año en los países en desarrollo. Las nuevas herramientas [Leer más…]
Alfalfa OMG tolerante a herbicida
Se espera que el próximo año se lance comercialmente en EEUU variedades de alfalfa OMG tolerantes al herbicida glifosato. La Universidad de California ha evaluado durante cuatro años el valor agronómico de este nuevo tipo de OMG, concluyendo que supondrá una poderosa herramienta para los alfalferos. La alfalfa tolerante al glifosato permitirá un control sencillo [Leer más…]
La colza OMG tolerante a herbicida supone beneficios para el medio ambiente
Según un estudio canadiense, la colza OMG tolerante a herbicida glifosato supone beneficios para el medio ambiente, en cuanto conlleva una menor aplicación de herbicida que la colza convencional. Desde 1995 a 2000, el cultivo de colza transgénica en Canadá ha pasado del 10% al 80%. En ese mimo periodo la aplicación de herbicidas en [Leer más…]
Nuevos OMG del ICRISAT para países en desarrollo
El Instituto Internacional de Investigación Agraria para Zonas Semiaridas (ICRISAT) tiene en fase avanzada una serie de variedades transgénicas de segunda generación, que incluyen mejoras en el contenido nutricional, OMG libres de marcadores, y vacunas, medicamentos y plásticos producidos en plantas El ICRISAT es uno de los 15 centros internacionales de investigación agraria de la [Leer más…]

