La Comisión Europea ha decidido llevar a Suecia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo porque considera que discrimina al vino en relación con la cerveza. El sistema de impuestos sueco proporciona una protección indebida a la cerveza, producida fundamentalmente en su país, en relación con el vino, que viene mayoritariamente de otros países. Ambas [Leer más…]
Alimentación
El próximo mes de enero entra en vigor la normativa de Trazabilidad
El Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, que tiene como primer objetivo el de aproximar conceptos, principios y procedimientos de cara a la libre circulación de alimentos seguros y saludables, en su artículo 18, introduce, por primera vez con carácter horizontal, para todas las empresas alimentarias y de piensos, la exigencia [Leer más…]
Tomatosfera, un proyecto educativo que contiene un estudio sobre el crecimiento del tomate en una misión a Marte
El Ministerio de Agricultura de Canadá, en colaboración con la NASA, la Universidad de Guelph, El Consejo de Ciencias Naturales y la empresa Heinz ha lanzado un programa educativo denominado, Tomatosphere, dirigido a los alumnos de educación primaria y secundaria, que tiene como fin el fomentar el interés de los alumnos por la ciencia y [Leer más…]
Programa del curso «Las Plantas en su Entorno». Sevilla, 25 al 28 de octubre
Informe de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria sobre glúcidos y salud
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA) presentó la semana pasada un informe sobre los hidratos de carbono en la dieta y la salud (glucides et santé) en el que básicamente recomienda reducir el consumo de bebidas y alimentos azucarados y aumentar el de productos a base de cereales, arroz y frutas y hortalizas. Para [Leer más…]
Brasil dobla su superficie de soja OMG
Según Gustavo Gonçalves, presidente de la Asociación de Productores de Soja de Brasil (Aprosoja), se estima que entre el 25 y el 33% de la soja brasileña de la campaña 04/05 sea de variedades obtenidas mediante ingeniería genética, tolerantes al herbicida glifosato, lo que significa el doble de soja transgénica que la campaña anterior. Pasando [Leer más…]
Cebada OMG tolerante al aluminio del suelo
Cientificos australianos del instituto público de investigación, CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization) y las universidades de Canberra (Australia) y de Yokohama (Japón), han obtenido una cebada transformada genéticamente con un gen de trigo, denominado ALMT1, que confiere resistencia a la presencia de aluminio en el suelo. El gen en cuestión codifica una proteína [Leer más…]
Trigo OMG resistente a la sequía en Egipto
Científicos egipcios de Instituto de Investigación de Ingeniería genética (AGERI) han obtenido un trigo tolerante a la sequía transfiriendo mediante ingeniería genética un gen de cebada denominado HVAI1. Según los investigadores el trigo OMG reduce el número de riegos necesarios de ocho a uno, y puede incluso ser cultivado en secano en algunas regiones desérticas. [Leer más…]
5 al día: Consumir 100 gramos más de frutas y hortalizas al día evitaría once mil casos de cáncer anuales y cinco mil muertes por enfermedades cardiovasculares
Madrid, 20 de octubre de 2004.- A lo largo de esta mañana se han desarrollado las” III Jornadas 5 al Día” en el Salón de Actos del CSIC, donde se han congregado numerosos expertos y científicos del mundo de la nutrición, la sanidad y el consumo y a la que han asistido alrededor de 250 [Leer más…]
El COPA y la COGECA acogen favorablemente las conclusiones del Consejo sobre el plan de acción a favor de la agricultura y de la alimentación ecológicas
Bruselas 20/10/04. Los Presidentes del COPA y de la COGECA, los Sres. Peter GAEMELKE y Eduardo BAAMONDE, han acogido favorablemente las conclusiones del Consejo sobre el plan de acción en favor de agricultura y de la alimentación ecológicas, que confirma los mismos principios que ya habían identificado desde el principio el COPA y la COGECA [Leer más…]