5 de octubre de 2004. Durante la reunión mantenida esta tarde con el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, James Morris, la ministra Elena Espinosa ha anunciado que impulsará la entrega de 5 millones de latas de carne, por un valor de 10 millones de euros, a este organismo de la [Leer más…]
Alimentación
FAO: Innovando para rescatar las tradiciones
Nuevas normas en EEUU sobre el contenido nutricional de los alimentos
El Departamento de Agricultura de EEUU ha elaborado unas nuevas normas sobre las indicaciones nutricionales que tienen que figurar en el etiquetado de los alimentos. Hasta ahora, solo se podía indicar el contenido nutricional en los productos cárnicos y de pollo que eran de raciones individuales. Con la nueva norma, que entrará en vigor a [Leer más…]
El MAPA suscribe un Plan de control de calidad de productos agroalimentarios
5 de octubre de 2004. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda ha firmado varios convenios específicos de colaboración para la realización de un plan de control de calidad de productos agroalimentarios con los grupos Eroski, Alcampo, Carrefour y Makro, que se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2004. Para la realización [Leer más…]
Desciende la preocupación por la seguridad de los alimentos en Francia
La preocupación de los ciudadanos franceses por la seguridad de los alimentos ha descendido y ocupa uno de los últimos lugares, muy por detrás de otros asuntos de tipo económico, según un sondeo realizado por Groupe Casino / L´Hémicycle. Solamente el 13% de los encuestados menciona a la seguridad de los alimentos como una cuestión [Leer más…]
Los genes marcadores de resistencia a antibióticos no suponen riesgo para la salud humana
Según el Consejo de Información de los Alimentos Europeos (EUFIC) la evidencia científica indica que la presencia de marcadores antibióticos en algunas plantas OMG no es motivo de preocupación alguno, ya que la probabilidad de que se pudieran transferir estos genes de plantas a bacterias es extremadamente baja, aun así se trata de resistencias ya [Leer más…]
La Universidad Pública de Navarra concede el doctorado Honoris causa a Enrique Sánchez-Monje y Parellada
30 de septiembre de 2004. El Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra ha aprobado la concesión del doctorado Honoris causa al profesor Enrique Sánchez-Monje y Parellada, a propuesta del Departamento de Producción Agraria. El profesor Enrique Sánchez-Monje y Parellada finalizó la carrera de Ingeniero Agrónomo en 1946 y, desde muy pronto, estuvo [Leer más…]
Frutas OMG partenocarpicas
En Italia se vienen ensayando desde 2001 plantas transformadas genéticamente con la región genética denominada DefH9-iaaM que induce la partenocarpia y hace que las plantas den más frutos y de mayor tamaño; en tomate, berenjena, vid, fresa, fresón y frambuesa. La transformación genética, que induce una mayor producción de la fitohormona auxina, es realmente un [Leer más…]
Buenos resultados del primer año de ensayo del trigo OMG del CIMMYT resistente a la sequía
El Centro Mundial de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ha anunciado que los resultados de los ensayos del trigo transgénico sembrado en esta campaña en México son alentadores. Se trata del primer año de ensayo en condiciones de campo de un trigo tolerante a la sequía trasformado con un gen de Arabidopsis thaliana. El [Leer más…]
Los Fondos Permira adquieren el negocio de Ahold en España
Madrid, 3 de octubre de 2004. Permira ha anunciado hoy la adquisición, por parte de CMA Sarl, compañía propiedad de los Fondos Permira, de Ahold Iberia B.V., propietaria del negocio minorista de Ahold en España. Se prevé que el valor total de la operación ascienda a cerca de €685 millones de euros. El precio final [Leer más…]

