La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León ha convocado subvenciones, a través de la Dirección General de Economía Social y Autónomos, destinadas a impulsar la actividad como autónomas de mujeres del entorno rural a través del régimen especial agrario. La finalidad de estas ayudas es incentivar la creación de empleo femenino [Leer más…]
Mujer rural
Andalucía avanza en su Plan de Igualdad con la constitución de la comisión encargada de supervisar y garantizar su aplicación
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha dado un paso más en la aplicación de su I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía con la constitución de la comisión de seguimiento y evaluación encargada de supervisar la marcha de este proyecto, [Leer más…]
Las mujeres rurales denuncian desigualdad de trato en casos de desaparecidas
La federación de mujeres rurales Fademur ha exigido hoy “igualdad de trato” para las y los habitantes del medio rural por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las mujeres rurales han confesado su enfado al detectar que la Guardia Civil actúa de forma diferente en casos de desapariciones en función de [Leer más…]
Convocada la VIII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publicó ayer, en el Boletín Oficial del Estado, un Extracto de Orden por la que se convocan los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, VIII edición, correspondiente al año 2017. Desde 2010 se convoca anualmente este premio que pretende visibilizar la labor [Leer más…]
Lola Merino renueva su cargo de Presidenta de AMFAR
La cúpula directiva de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebró el viernes en Madrid su Asamblea General reeligiendo a Lola Merino Chacón como Presidenta Nacional de la entidad. Una intensa jornada electoral que ha contado con el respaldo institucional de la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del [Leer más…]
Nuevas cooperativas se adhieren a la iniciativa ‘Más mujeres, mejores empresas’ para avanzar en igualdad
Las cooperativas Almazaras de la Subbética (Carcabuey, Córdoba), Nuestra Señora de las Virtudes (La Puebla de Cazalla, Sevilla) y Ovipor (Huelva) se adhirieron el martes a la iniciativa ‘Más mujeres, mejores empresas’, promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), en un acto celebrado en Madrid y presidido por el secretario de [Leer más…]
La Junta de Extremadura orienta el Plan de Igualdad de Género en el Medio Rural a la formación y el emprendimiento
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura orientará el Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Medio Rural de Extremadura 2017-2020 al desarrollo de medidas para la formación y el emprendimiento que consoliden el empleo en las zonas rurales y frenen el despoblamiento. Así lo ha asegurado la consejera [Leer más…]
El Ministerio analiza el desarrollo de la Ley de Titularidad compartida con las Asociaciones de mujeres y organizaciones agrarias
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura , Esperanza Orellana presidió ayer la reunión con las asociaciones de mujeres rurales, las organizaciones profesionales agrarias y las Cooperativas Agro-Alimentarias, para analizar las actuaciones vinculadas al proceso de alta de las explotaciones agrarias en el régimen de titularidad compartida. Un encuentro [Leer más…]
Fademur exige en el Congreso que no olviden el medio rural en el pacto contra la violencia de género
Fademur trasladó ayer a las integrantes de la subcomisión para un Pacto de Estado en materia de violencia de género las particularidades que padecen las víctimas que viven en el medio rural, así como las medidas que permitirían a las mujeres rurales combatir esta lacra en igualdad de condiciones que las mujeres urbanas. La presidenta [Leer más…]
Denuncian que la SS no da ventajas a los miembros de explotaciones agrarias de titularidad compartida
La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha constatado que la Seguridad Social no está aplicando ninguna bonificación específica a los miembros de las explotaciones agrarias de Titularidades Compartida, a pesar de que la Ley 35/2011 sobre titularidad compartida de explotaciones agrarias, establece medidas en materia de Seguridad Social consistente en beneficios a la [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- 76
- Página siguiente »