Un centenar de mujeres rurales se darán cita el próximo fin de semana en Muga de Sayago (Zamora) para participar en el XVIII Encuentro anual del Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural, CERES. Durante los días 18,19 y 20 de septiembre, agricultoras y ganaderas de [Leer más…]
Mujer rural
UPA Y FADEMUR muestran su satisfacción porque las mujeres rurales de castilla y león ya puedan acceder al registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) de Castilla y León, vinculada a UPA, muestra su enorme satisfacción porque al fin las mujeres rurales de nuestra comunidad autónoma que quieran acceder a los beneficios del Real Decreto 297/2009 de 6 de marzo sobre titularidad compartida en las explotaciones agrarias puedan hacerlo desde este mismo [Leer más…]
Permiso parental: los interlocutores sociales europeos firman la revisión del acuerdo marco
El nuevo acuerdo marco celebrado por los interlocutores sociales europeos aumenta la duración del permiso parental de tres a cuatro meses por progenitor y se aplica a todos los trabajadores por cuenta ajena, independientemente del tipo de contrato. Es el resultado de seis meses de negociaciones entre los interlocutores sociales y refleja los cambios que [Leer más…]
Las Comunidades Autónomas obstaculizan el desarrollo de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias
El Área de la Mujer de COAG denuncia que las Comunidades Autónomas están obstaculizando el desarrollo efectivo de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias. “Ninguna de las comunidades autónomas, que aún no tenían creado el registro para cotitulares, han habilitado los cambios administrativos necesarios para que las mujeres que así lo deseen puedan ya [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama que el suport a la cotitularitat pugui arribar a totes les dones pageses
L’Ordre TRE/195/2009, de 15 d’abril, del Departament de Treball, per la qual s’aproven les bases que regulen la concessió d’ajuts que faciliten l’accés de les dones a la cotitularitat de les explotacions agràries, pretén incentivar les dones pageses majors de 40 anys que han treballat a l’explotació familiar agrària però no han cotitzat pel seu [Leer más…]
FADEMUR se felicita por la aprobación del decreto que regula las ayudas a la cotitularidad en Extremadura
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR, se felicita con la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, del Decreto que regula las ayudas encaminadas al fomento de la cotitularidad en la región. En total, podrán beneficiarse de esta medida hasta 11.000 mujeres extremeñas que trabajan en el sector [Leer más…]
Lola Merino, reelegida presidenta nacional de AMFAR por unanimidad
La asamblea general de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebrada ayer en Madrid, ha reelegido a la ciudadrealeña, Lola Merino, como Presidenta Nacional de la organización, y ha nombrado a la gallega, Dulce Iglesias, como Vicepresidenta Primera, que toma el relevo de la almeriense, María Zamora en el cargo. La [Leer más…]
El MARM destaca la importancia de las mujeres y de los jóvenes para mejorar el mundo rural y evitar su despoblamiento
La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, ha destacado, durante el II Foro Andaluz de Desarrollo Rural, organizado por la organización agraria UPA en Córdoba, la importancia de las mujeres y de los jóvenes para mejorar el mundo rural y evitar su despoblamiento. Paloma López-Izquierdo ha señalado que España tiene un [Leer más…]
La Unión constituye su Área de la Mujer
Un centenar de mujeres procedentes de distintas comunidades autónomas del Estado han constituido Mujeres de La Unión, una asociación de ámbito estatal que nace dentro de esta organización agraria con el propósito de defender y promover a la mujer rural mediante su desarrollo profesional y social. Ha sido en la localidad de Calpe (Alicante) donde [Leer más…]
El TSXG da la razón a FADEMUR en su lucha con Hacienda para equiparar en derechos fiscales a las trabajadoras del rural
El caso que resolvió la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia viene del año 2004, en el que por primera vez comezó a aplicarse la dedución por maternidad en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, de la que podían beneficiarse las mujeres trabajadoras con hijos menores [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- …
- 76
- Página siguiente »