La mayor parte de la investigación sobre inmigrantes se ha centrado en su llegada a áreas metropolitanas o a capitales. Aun así, en algunas partes de Europa la inmigración internacional hacia pequeñas ciudades y áreas rurales és un hecho significativo y como resultado están volviéndose más diversas. Este artículo pone su atención en España, país [Leer más…]
Desarrollo rural
Reparto regional de los fondos para la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural
Pagina nueva 1 El texto preliminar de Programa de Desarrollo Rural Sostenible, adoptada por el Consejo para el Medio Rural recientemente (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=65991), incluye el reparto orientativo de los fondos estatales para los planes de zona rural 2010-2014, resultando las cantidades que se indican en el cuadro. Estos fondos deben ser cofinanciados por las Comunidades Autónomas con [Leer más…]
Reparto regional de los fondos para la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural
Pagina nueva 1 El texto preliminar de Programa de Desarrollo Rural Sostenible, adoptada por el Consejo para el Medio Rural recientemente (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=65991), incluye el reparto orientativo de los fondos estatales para los planes de zona rural 2010-2014, resultando las cantidades que se indican en el cuadro. Estos fondos deben ser cofinanciados por las Comunidades Autónomas con [Leer más…]
Se trocea por inviable el Programa nacional de Desarrollo Rural 2007-2013
Tras un largo período de dudas sobre su compatibilidad con la normativa comunitaria (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=58724), parece que finalmente el PDR nacional ha resultado inviable, y será deshecho, repartiéndose los fondos comunitarios de FEADER que tenía asignados (125 millones de euros) entre los PDR de las Comunidades Autónomas. Esta operación debería hacerse con una cierta rapidez, porque [Leer más…]
Se trocea por inviable el Programa nacional de Desarrollo Rural 2007-2013
Tras un largo período de dudas sobre su compatibilidad con la normativa comunitaria (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=58724), parece que finalmente el PDR nacional ha resultado inviable, y será deshecho, repartiéndose los fondos comunitarios de FEADER que tenía asignados (125 millones de euros) entre los PDR de las Comunidades Autónomas. Esta operación debería hacerse con una cierta rapidez, porque [Leer más…]
El MARM plantea una visión integral sobre el papel del mundo rural y su interrelación con el sector forestal
Los Directores Generales de Medio Natural y Política Forestal, Juan Garay, y de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, participaron el viernes en el 5º Congreso Forestal Español que se ha desarrollado en la ciudad de Ávila del 21 al 25 de septiembre, organizado conjuntamente por el Ministerio de Medio Ambiente, y [Leer más…]
El MARM ha analizado con las Comunidades Autónomas la programación de desarrollo rural 2007-2013 en España
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió ayer la reunión con las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural 2007-2013, en la que se han tratado temas relacionados con la aplicación de la programación de desarrollo rural 2007-2013 en España. Durante la reunión, además de revisar [Leer más…]
El Consejo para el Medio Rural aprueba el texto preliminar del Programa de Desarrollo Rural Sostenible
El Consejo para el Medio Rural aprobó ayer el texto preliminar del Programa de Desarrollo Rural Sostenible, que previsiblemente saldrá a información pública el próximo mes de octubre, durante la reunión que ha tenido lugar en Madrid y que ha presidido el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu. El Consejo, principal [Leer más…]
El MARM continúa el proceso de elaboración participativa del Programa de Desarrollo Rural Sostenible
La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, presidió el viernes pasado la reunión de la Mesa de Asociaciones del Medio Rural en la que se ha pasado revista al contenido del Programa de Desarrollo Rural Sostenible, lo que supone un avance para la aprobación del este documento, que es el principal instrumento para la [Leer más…]
El Subsecretario del MARM aboga por una economía agraria sostenible para satisfacer las necesidades de la sociedad
El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, ha destacado, durante la clausura del VII Congreso de Economía Agraria que se ha celebrado en Almería, la importancia de impulsar un modelo económico agrario sostenible para satisfacer las necesidades de la sociedad. Santiago Menéndez de Luarca ha indicado [Leer más…]