El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha, antes de que termine el mes de marzo, una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para el cultivo de aromáticas en la región para los años 2022, 2023 y 2024 que estará dotada con medio millón de euros, con la posibilidad de ampliar el presupuesto, en [Leer más…]
Desarrollo rural
ASAJA León a la cabeza en tramitación de Titularidades Compartidas en España
La provincia de León sigue siendo la primera, y manteniendo distancias respecto al resto de provincias, en la creación de titularidades compartidas de explotaciones agrarias, una figura regulada por la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, con la finalidad de fomentar en condiciones de igualdad la incorporación de [Leer más…]
Los menores podrán obtener la licencia de caza de manera gratuita a partir de este año en Cantabria
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, permitirá este año que los menores de edad, a partir de 16 años, obtengan de manera gratuita la licencia de caza y estudia la posibilidad de que puedan participar en las batidas de caza como acompañantes, siempre que cuente con el consentimiento de [Leer más…]
71 jóvenes agricultores y ganaderos se benefician del Programa CULTIVA 2021
Un total de 71 jóvenes agricultores y ganaderos van a participar en las 92 estancias formativas del Programa CULTIVA 2021, que desarrolla y financia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, así como con explotaciones agrarias modelo. Para esta convocatoria de 2021, [Leer más…]
El Mapa modernizará regadíos sostenibles en el Canal de Aragón y Cataluña
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará 9.010.000 euros (IVA no incluido) de los fondos de la fase I del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a la ejecución de dos proyectos de modernización de regadíos sostenibles en el Canal de Aragón y en Cataluña. Las obras se realizarán a través de la [Leer más…]
El MAPA modernizará 10.177 ha de regadíos en La Rioja
El Ministerio de Agricultura ejecutará, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), dos proyectos para modernizar 10.177 hectáreas de regadíos en La Rioja, en el marco del “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos” incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo [Leer más…]
Carta abierta de una mujer cazadora
En el mundo de la caza, como en la vida misma, las mujeres nos enfrentamos a una doble barrera. Por una parte, la cruda realidad de la tradición histórica y la existencia de vetos ancestrales en la mayor parte de las actividades de la vida cotidiana. Por otra, y no menos grave, la invisibilización, intencionada [Leer más…]
Últimos días para presentar candidaturas a la tercera edición del Programa TalentA destinado a empoderar a mujeres rurales
El Programa TalentA, puesto en marcha por la compañía agrícola Corteva Agriscience y la organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), , está a punto de culminar su tercera edición. En este sentido, todas las interesadas en formar parte y optar a alguno de los [Leer más…]
Piden mejoras en el PDR valenciano: zonas con limitaciones naturales, ganadería ecológica, razas autóctonas y arroz
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide a la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, que incluya en su propuesta del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana (PDR-CV) de la Política Agrícola Común (PAC) correspondiente al periodo 2023-2027 una serie de mejoras que vayan dirigidas directamente a los agricultores y ganaderos. Entre las reivindicaciones [Leer más…]
Los cazadores franceses tendrán que seguir indemnizando a los agricultores, ratifica el T. Constitucional
En Francia, una ley que tiene más de 50 años establece que los daños que produzca la caza mayor (jabalí, corzo y ciervo) sobre los cultivos tienen que ser compensados por los cazadores. La Federación francesa de Caza (FNC) impugnó esta normativa, pero el tribunal Constitucional ha rechazado la petición de los cazadores y ha [Leer más…]