El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, encargar a la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) la ejecución de las obras del “Proyecto actualizado de estación de bombeo y red de riego del sector XX de la subzona de Payuelos, en la zona regable del embalse de Riaño, primera fase (León [Leer más…]
Desarrollo rural
Los eurodiputados apoyan ayudas de emergencia a los agricultores de 7.000 €
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó el viernes las normas para aumentar las ayudas de emergencia por el Coronavirus, que los países de la UE podrían dar al sector agrario y a las pymes agroalimentarias con cargo al Fondo de desarrollo rural de la UE (FEADER). Esta medida de emergencia, respaldada con 636 [Leer más…]
Andalucía abre la oferta pública de caza para los permisos en terrenos de titularidad pública de la Junta
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha convocado la oferta pública de caza para la adjudicación de los permisos de la temporada 2020-2021 en terrenos cinegéticos de titularidad pública gestionados por la Junta de Andalucía, de acuerdo con las previsiones de los Planes Técnicos de Caza aprobados para estas zonas. Esta actividad [Leer más…]
Caza en Cataluña: Piden una reducción y clarificación de las sanciones
Unió de Pagesos se ha reunido con la Federación Catalana de Caza (FCC) para abordar la problemática generada a raíz de la publicación de la Ley 5/2020, de 29 de abril, que ha modificado el importe de las sanciones del régimen sancionador en materia de caza establecido por la Ley española de caza de 1970 [Leer más…]
C. Valenciana da ayudas por 6 M€ para regadíos en el periodo 2020-24
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana destina 6 millones de euros a subvencionar obras en materia de uso racional del agua en aprovechamientos hidráulicos y regadíos de la Comunidad Valenciana para el periodo 2020-2024. Estas ayudas, dirigidas a las comunidades de regantes ya otras entidades de riego, y dotadas con 400.000 euros para [Leer más…]
Castilla y León concede ayudas para el cooperativismo y el autoempleo femenino
La Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León ha convocado tres subvenciones, por un importe global de 637.000 euros con las que se pretende impulsar el cooperativismo, fomentar el emprendimiento y apoyar la incorporación al campo como autónomas de las mujeres residentes en el medio rural. La primera de las [Leer más…]
Fenacore: los cambios tarifarios encarecerán hasta un 73% la factura eléctrica para los regantes
La factura eléctrica para los regantes podría encarecerse en algunos casos hasta un 73% como consecuencia de la nueva metodología para calcular los peajes de transporte y distribución, según la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), que ha enviado unas alegaciones a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para advertirle [Leer más…]
Caza en Extremadura: Los modelos de orden de preferencia deben presentarse hasta el 30 de junio
Los modelos de orden de preferencia para esta campaña de caza deben de presentarse hasta el próximo 30 de junio ante la Dirección General de Política Forestal de la Junta de Extremadura. Tras la celebración el pasado 4 de marzo en Mérida de la oferta pública de caza para 2020/2021, la Consejería de Agricultura, Desarrollo [Leer más…]
Piden poder cambiar la potencia eléctrica para el riego dos veces al año
Una de las medidas que se ha introducido con el estado de alarma es que mientras éste dure, los puntos de suministro de electricidad titularidad de autónomos que acrediten dicha condición mediante su alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o asimilable, y empresas se [Leer más…]
Andalucía habilitará 45 días más para cazar en cotos intensivos y escenarios de modalidades
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía prorrogará, excepcionalmente durante 45 días, el período para realizar sueltas de perdices certificadas, ánades reales, palomas de las especies zurita y bravía y faisanes, si bien en este último caso solo estarán permitidas en aquellos cotos que ya las desarrollaban de manera autorizada antes de 2007. [Leer más…]