A punto de finalizar la campaña 2020/21 (marzo 2021), la asociación Española de Fabricantes de Alfalfa prevé una producción aproximada de 1.450.000 toneladas de alfalfa deshidratada, esto supondría una producción de un 3% más que la registrada en la campaña anterior. Constatando la buena inercia del cultivo en los últimos dos años, desde entonces la [Leer más…]
Alimentación animal
La mayoría de los últimos riesgos notificados a RASFF fueron microbiológicos (UE)
En el tercer cuatrimestre de 2020, la Red de Alerta Rápida de Alimentación y Piensos de la UE (RASFF) ha recibido 103 notificaciones referidas a productos destinados a la alimentación animal, de las cuales, la gran mayoría (63) fueron notificaciones de información, según ha recogido Elika. El resto se repartieron entre alertas (19) y rechazos [Leer más…]
Nueva guía de la EFSA para renovar autorizaciones de aditivos para piensos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva guía sobre la información que los solicitantes deben incluir en sus expedientes para la renovación de la autorización de aditivos para piensos. Los aditivos para piensos están autorizados por 10 años. Posteriormente, los solicitantes deben presentar una nueva solicitud que demuestre que el aditivo sigue [Leer más…]
Nuevos nombramientos en Trouw Nutrition España
Joaquín Lorente, nuevo Director Nacional de Ventas Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, especialidad de Zootecnia. Comenzó su trayectoria profesional liderando proyectos en cooperativas para pasar enseguida a formar parte de la plantilla de Agrovic Alimentación como Jefe de Área de gran parte de España pasando luego a ser Jefe de Área de [Leer más…]
Riesgo de moderado a elevado de contaminación por Micotoxinas en la cosecha europea de verano según el estudio de Alltech
Los patrones climatológicos han sido cambiantes en toda Europa durante la temporada agrícola de 2020 y han tenido un impacto directo con la presencia de determinados mohos y micotoxinas en diferentes regiones. Las micotoxinas son producidas por ciertas especies de mohos y constituyen una preocupación para los ganaderos por su capacidad de influir en la [Leer más…]
Evaluación del Riesgo de Nitrato y Nitrito en la alimentación animal
El Panel de Contaminantes de la Cadena Alimentaria (CONTAM) de la EFSA evaluó el riesgo para la salud animal relacionado con la presencia de nitratos y nitritos en la alimentación de los animales. Los nitratos son generalmente muy solubles en agua y juegan un papel importante como nutrientes para las plantas utilizadas para la alimentación de los animales. [Leer más…]
El leridano Robert Jaimejuan defenderá los intereses de los 120.000 productores europeos de forraje
El agricultor leridano, Robert Jaimejuan (Alcarràs, 1974), defenderá los intereses de más de 120.000 productores europeos de forraje durante los próximos cuatro años, tras su reelección como vicepresidente del Grupo de Trabajo de Forrajes desecados del COPA-COGECA. Entre los principales retos que se plantea durante su nuevo mandato está el de promocionar internacionalmente la excelente [Leer más…]
La salida de Reino Unido reduce la autosuficiencia en proteína vegetal de la UE
El uso total de piensos en la campaña 2019/20 en la UE (incluyendo a Reino Unido) ha necesitado 83 Mt de proteína cruda, de los cuales 65 Mt son de origen comunitario. El 45% de las proteínas provienen de forrajes, el 25% de harinas de semillas oleaginosas y el 22% de cultivos, principalmente cereales. La tasa [Leer más…]
La producción de piensos compuestos podría reducirse un 2,2% en 2020
La producción de piensos compuestos de la UE (UE 27 + Reino Unido) para animales de granja en 2020 se estima en 161,4 Mt, una disminución de -2,2% con respecto a 2019, según datos de pronóstico proporcionados por los miembros de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC). Como puede verse en el gráfico adjunto, [Leer más…]
Balance positivo de la campaña de alfalfa, a pesar de las lluvias y el Covid
Unió de Pagesos valora de forma positiva la actual campaña de forraje. El inicio coincidió con un nivel de stocks justos, que permitió enlazar con la nueva campaña, lo que favoreció un buen comienzo, aunque las lluvias continuadas de principio de año afectaron la calidad. A partir de la segunda cosecha, la calidad se recuperó [Leer más…]