Nanta, compañía líder en alimentación animal, ha tenido una presencia especialmente destacada en la última edición de la Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria, Sepor, que ha tenido lugar en Lorca (Murcia) del 3 al 6 de noviembre. El stand de Nanta en la exposición comercial atrajo la atención de los más de 75.000 ganaderos, veterinarios [Leer más…]
Alimentación animal
Sustituir soja MG por soja no MG podría incrementar los costes de la alimentación animal en un 10%,
La Comisión Europea presentó hace unos meses una propuesta para renacionalizar las autorizaciones de uso de organismos modificados genéticamente (OMG) autorizados a nivel de la UE. De salir adelante esta propuesta, el sector ganadero comunitario se vería seriamente afectado. Los comerciantes europeos de grano (COCERAL), los fabricantes europeos de piensos (FEFAC) y el sector europeo [Leer más…]
Nanta reúne en Madrid a expertos del sector para poner en valor el papel de la alimentación animal ante la sociedad
Nanta, empresa líder del sector de la alimentación animal perteneciente al Grupo Nutreco Iberia, ha reunido en Madrid a más de 150 actores del sector entre industria, empresas, administraciones y asociaciones de productores, durante el encuentro “Alimentación animal: responsabilidad y seguridad”. Su objetivo ha sido poner en valor ante la sociedad el esfuerzo de los [Leer más…]
España cuenta con 1.545 establecimientos autorizados dedicados a la fabricación de aditivos, premezclas o piensos compuestos
España ocupa un lugar importante en el sector de la alimentación animal, ocupando la tercera posición en la Unión Europea, después de Alemania y Francia, con una producción anual de piensos cercana a los 31 millones de toneladas. Tiene una dimensión económica que representa alrededor del 11,5% de las ventas totales de la industria alimentaria, [Leer más…]
Piden una mejor regulación para incrementar la producción de alimentación animal a partir de sobras de comida
Un gran cantidad de alimentos se desperdician cada año en Europa. Se trata de alimentos que ya no se van a destinar al consumo humano pero que no presentan ningún problema de seguridad sanitaria. El motivo de que no se destinen al consumo humano puede ser cuestiones logísticas, porque se ha producido algún error en [Leer más…]
No a la propuesta de la Comisión Europea sobre OMG, dicen los europarlamentarios de Medio Ambiente
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea que posibilitaría que los Estados miembro decidieran si autorizan o no el uso de organismos modificados genéticamente (OMG) autorizados por la UE en alimentos y piensos. Los eurodiputados consideran que la propuesta de la Comisión Europea provocaría distorsiones de [Leer más…]
Investigan nuevas estrategias para optimizar la eficiencia alimentaria en monogástricos
El 70% del coste de producir un animal proviene de la alimentación. El índice de transformación del alimento (FCE) es pues uno de los factores claves en la rentabilidad de la producción. Es por ello que científicos europeos trabajan en el proyecto ECO-FCE, destinado a proponer estrategias para optimizar la eficiencia en la transformación de [Leer más…]
La Comisión Europea aclara la autorización de la vitamina E como aditivo en piensos para todas las especies animales
En 2011, la vitamina E fue autorizada hasta el 4 de febrero de 2021 como aditivo en piensos para todas las especies animales por el Reglamento (UE) no 26/2011 de la Comisión. El artículo 1 del citado reglamento se refiere a preparados de vitamina E autorizados como aditivos en piensos en las condiciones establecidas en [Leer más…]
Ensayan nuevas aplicaciones para medir la calidad de las bellotas, pastos y corcho de la dehesa
Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y de la Universidad de Évora han presentado en unas jornadas los resultados obtenidos en varias acciones experimentales desarrolladas en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza MITTIC (Modernización e Innovación Tecnológica con base TIC en sectores tradicionales y estratégicos). Como explicó la directora [Leer más…]
Los europarlamentarios se oponen a la renacionalización del uso de OMG
Los miembros de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo se mostraron ayer en contra de la propuesta de la Comisión Europea que posibilitaría que los Estados miembro decidieran si autorizan o no el uso de organismos modificados genéticamente (OMG) autorizado por la UE en alimentos y piensos. Los eurodiputados consideran que la propuesta de [Leer más…]