El Secretari General de COAG (Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas), Miguel Blanco, intervé aquesta tarda, a la seu del Parlament Europeu a Brussel•les en un seminari organitzat pel Grup Socialista i Demòcrata sobre “Seguretat Alimentària i volatilitat dels preus de les matèries primeres agrícoles”. El màxim responsable de l’organització agrària cridarà l’atenció sobre la [Leer más…]
Alimentación animal
La Alianza UPA-COAG denuncia que el precio del cereal en la región ha bajado respecto a hace un año una media del 30 %, y sin embargo el del pienso desciende sólo un 12%
La ALIANZA UPA-COAG denuncia que la bajada de las cotizaciones de la cebada y del trigo respecto al año pasado de un 30 % no está repercutiendo al mismo nivel que los precios del pienso, que es tan solo un 12 % menos que en el 2012 por estas fechas. Nuestra organización exige a las [Leer más…]
O prezo do cereal descende un 30% en relación a 2012 mentres que o do penso só o fai un 8,3%
Unións Agrarias denuncia que a cebada o ano pasado por estas datas era de 230 euros/tonelada e actualmente a penas está a 160 euros/tonelada. Non obstante a media do prezo do penso para gando de leite en agosto do 2012 era de 0,360 euros/kg, e a día de hoxe atopa 0,330 euros/kg UUAA denuncia que [Leer más…]
¿Fermenta homogéneamente el ensilado en el silo o bien existen zonas de forraje menos fermentado?
Pagina nueva 2 Una fermentación irregular provoca calentamiento, aumento de las pérdidas, ingestas variables y un menor rendimiento del forraje. Esto puede ser consecuencia de la forma de aplicación del inoculante.“Una fermentación uniforme requiere una aplicación homogénea del inoculante a la cosecha, lo que a su vez implica que el inoculante debe mezclarse bien y, [Leer más…]
Mitos y realidades de la formación de precios del pienso, según CESFAC
Como todos los años por estas fechas, algunas organizaciones de escasa representatividad real en el mundo ganadero y aparentemente una mayor presencia en el sector productor de cereales, se dedican a propagar por Internet los dos mismos mensajes con un tedioso calendario: hasta aproximadamente junio, vaticinan la peor cosecha posible y, a partir de esa [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia que el precio del pienso no baja pese al descenso severo de las cotizaciones de la cebada y el trigo
La ALIANZA UPA-COAG denuncia que la bajada de las cotizaciones de la cebada y del trigo en los últimos días no están repercutiendo en el precio actual de los piensos, que se mantienen prácticamente al mismo nivel que en el mes de junio cuando el precio de los cereales era sensiblemente superior al actual. Nuestra [Leer más…]
EEUU aprueba un etiquetado no-OMG
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aprobado un etiquetado no-OMG para carnes y productos de huevo líquido que procedan de animales que no han sido alimentados con organismos modificados genéticamente (OMG). Esta medida es respuesta a una solicitud realizada por Non-GMO Project, organización certificadora y tres empresas alimentarias. Según el USDA, la aprobación [Leer más…]
El MAGRAMA está trabajando en un programa informático que permita la trazabilidad para la correcta reutilización de las Proteínas Animales Transformadas
La Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales (ANAGRASA) sigue trabajando en el aseguramiento de la calidad y el desarrollo de nuevas herramientas de trazabilidad y valorización de los Subproductos de Origen Animal No Destinados al Consumo Humano (SANDACH) para que el sector sea mucho más transparente. Así lo reconoce la Administración, [Leer más…]
¿Cuántos piensos se producen en Rusia?
La producción rusa de alimentos compuestos para la alimentación de los cerdos se ha estimado en 6,2 Mt en 2012, convirtiéndose en el sexto productor a nivel mundial, según ha publicado el Instituto francés del porcino (IFIP). La Oficina rusa de estadística ha estimado, por el contrario, una producción de 6,1 Mt. Los expertos consideran [Leer más…]


