La crisis de las dioxinas en Alemania sucedida en diciembre pasado ha llevado a la Comisión Europea a querer introducir un plan de control de calidad más estricto. Según un documento de trabajo de la Comisión, este plan sería básicamente un aumento de los análisis para la detección de dioxinas, que en muchos casos supondría [Leer más…]
Alimentación animal
Los fabricantes franceses de piensos apoyan un contrato que permita repercutir hasta el consumidor el mayor coste de las materias primas
Los fabricantes de alimentación animal de Francia (Sindicato francés de las industrias de la nutrición animal (SNIA)) ha presentado propuestas para reducir la volatilidad del precio de las materias primas. Una de ellas es se establezca un mecanismo a nivel comunitario, que de manera automática, abra la importación de materias primas para alimentación animal, con [Leer más…]
El MARM analiza con el sector las novedades en materia de alimentación animal
La Subdirectora Generalde Conservación de Recursos y Alimentación Animal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel García Sanz, se reunió ayer con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las principales novedades que afectan al sector. Durante la reunión, se ha [Leer más…]
Las cooperativas francesas proponen contratos para regular la relación almacenista-fabrica de piensos-ganadero
La propuesta de regular las relaciones contractuales en la compra-venta de leche presentada por la Comisión Europea y sobre la que están trabajando otros gobiernos, como el español y el francés, ha sido tomada como una iniciativa que se podría trasladar a otros sectores. Dado que este año, el elevado coste de la alimentación ha [Leer más…]
Nuevas estrategias para el empleo de fósforo en piensos para rumiantes
La colaboración entre la empresa, con sede en la localidad leonesa de Corbillos de la Sobarriba (municipio de Valdefresno) y la organización pública de investigación está dirigida, concretamente, a la fabricación de suplementos vitamínico-minerales. El incremento del coste de fosfatos, recientes problemas de suministro e implicaciones ambientales vinculadas con el fósforo obligan a desarrollar estas [Leer más…]
Lallemand participó en la 10ª edición de FIMA Ganadera
Lallemand estuvo presente en la décima edición de la FIMA Ganadera celebrada en Zaragoza del 14 al 18 de Marzo. Lallemand BIO fue uno de los 833 expositores que participaron en el evento. Durante la feria Lallemand presentó sus novedades en el ámbito de la alimentación animal. Una de las novedades a destacar es la [Leer más…]
La EFSA recomienda prohibir el uso de la planta del cañamo en la alimentación animal
El Panel de la Alimentación Animal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha recomendado que todos los materiales para alimentación animal derivados de la planta entera de cáñamo (Cannabis genus) se incluyan dentro de la lista de materiales que están prohibidos o restringidos en la alimentación animal. Asimismo se ha recomendado [Leer más…]
Polonia ante el Tribunal de Justicia por prohibir los piensos MG
La Comisión Europea ha decidido llevar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por considerar que la prohbición polaca de comercializar piensos con organismos modificados genéticamente (OMG) va en contra de la reglamentación comunitaria. En 2006, el gobierno polaco aprobó una ley, que tendría que entrar en vigor el 1 de enero de [Leer más…]
Concesión a CESFAC del proyecto europeo (VII PM) MYCOHUNT
El pasado mes de Septiembre, el Departamento de Innovación de CESFAC ha recibido la comunicación oficial por parte de la Comisión Europea, de la concesión del proyecto: Desarrollo de Biosensores rápidos de detección de micotoxinas en trigo (MYCOHUNT) La presentación del proyecto en España tuvo lugar en la EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE HUNGRÍA en [Leer más…]